¿Por qué aranceles de Trump? ¿Cómo afectará esto al mercado de Cripto?

2025-04-08, 06:56

Introducción

La política arancelaria de Trump en 2025 ha desencadenado un tumulto financiero global, con el mercado de criptomonedas golpear con más fuerza - Bitcoin cayó un 7%, mientras que otras monedas sufrieron pérdidas aún mayores. Este artículo te presentará la política arancelaria de Trump, analizará por qué Trump está imponiendo aranceles y te proporcionará estrategias para lidiar con las fluctuaciones del mercado causadas por las políticas arancelarias.

¿Por qué impone Trump aranceles?

El 2 de abril de 2025, el presidente Trump anunció un importante cambio en la política arancelaria para remodelar las relaciones comerciales globales. El núcleo de esta política incluye un arancel básico del 10% sobre todos los bienes importados, así como aranceles más altos que van desde el 11% hasta el 50% sobre 57 países y entidades. Estas medidas entraron en vigor el 5 y 9 de abril, respectivamente.

La administración Trump dijo que estos aranceles tienen como objetivo abordar el problema del déficit comercial de larga data en los Estados Unidos, proteger la fabricación nacional y mejorar la competitividad económica de América. Cabe destacar que los aranceles sobre China son más severos, aumentando en un 34% adicional sobre el 20% existente, lo que resulta en una tasa arancelaria real de hasta el 54% sobre los bienes importados de China. Además, Trump también impuso un arancel del 25% a Canadá y México, aunque más tarde concedió una exención indefinida a los bienes conformes con el acuerdo USMCA.

Algunos análisis de medios de comunicación creen que la política arancelaria de Trump tiene como objetivo principal promover el retorno de la fabricación, obligando a las empresas a trasladar las líneas de producción de nuevo a los Estados Unidos para revitalizar la fabricación nacional; reducir los déficits comerciales, mejorando así el equilibrio del comercio internacional de los Estados Unidos; y reestructurar las reglas económicas globales.

¿Cómo afecta la política arancelaria de Trump al mercado cripto

La política arancelaria de Trump en 2025 ha tenido un profundo impacto en el mercado de cripto, lo que ha generado preocupaciones entre los inversores y fluctuaciones intensas en el mercado. El anuncio de la política arancelaria ha llevado a Precio de Bitcoin En las últimas 24 horas, cayó alrededor del 7%, cayendo de más de $80,000 a alrededor de $77,500. Otras criptomonedas importantes como Ethereum y SOL experimentaron caídas aún mayores, cayendo alrededor del 12% durante el mismo período. El valor de mercado total de todo el mercado de criptomonedas se evaporó alrededor del 7% en un solo día.

Un factor clave en el impacto de los aranceles de Trump en las criptomonedas es su creciente correlación con los mercados financieros tradicionales. Con una mayor participación de inversores institucionales en el trading de criptomonedas, esta correlación se ha fortalecido significativamente en los últimos años. Cuando los mercados bursátiles globales cayeron debido a noticias sobre aranceles, el mercado de criptomonedas hizo lo mismo. Los futuros del Dow Jones Industrial Average cayeron más del 4%, los futuros del S&P 500 casi un 5% y los futuros del Nasdaq 100 un 5.3%. Esta caída sincrónica indica que el mercado de criptomonedas está estrechamente vinculado al ecosistema financiero más amplio.

El impacto a largo plazo de las políticas arancelarias en Bitcoin y otras criptomonedas

Aunque el impacto a corto plazo de las políticas arancelarias es evidente, sus efectos a largo plazo pueden ser más complejos y de mayor alcance. Algunos analistas creen que la política arancelaria de Trump puede tener en última instancia un impacto positivo en Bitcoin y otras criptomonedas. La base de esta opinión es que los aranceles pueden debilitar la dominancia del dólar estadounidense y crear oportunidades para monedas alternativas como Bitcoin.

El jefe de investigación de Grayscale, Zach Pandl, dijo: “Creo que los aranceles debilitarán la dominancia del dólar estadounidense y crearán espacio para competidores, incluido Bitcoin. El precio ha caído a corto plazo. Pero los primeros meses de la administración Trump realmente fortalecieron mi creencia a largo plazo en Bitcoin como activo de moneda global.” Esta visión refleja la creencia de algunas personas de que en una relación comercial global más diversificada, los inversores pueden buscar alternativas al dólar estadounidense.

Sin embargo, las políticas arancelarias también pueden tener algunos impactos negativos a largo plazo en la industria de las criptomonedas. Por ejemplo, si los aranceles conducen a una desaceleración económica global, podría reducir las inversiones generales en activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. Además, si las políticas arancelarias desencadenan una guerra comercial más amplia, podría aumentar la complejidad de las transacciones transfronterizas, lo que podría afectar la adopción de algunas soluciones de pago internacionales basadas en blockchain.

¿Cómo lidiar con las fluctuaciones del mercado causadas por las políticas arancelarias?

Frente a la volatilidad del mercado provocada por las políticas arancelarias de Trump, los inversores en criptomonedas necesitan adoptar un enfoque cauteloso y estratégico. En primer lugar, los inversores deberían reuar su tolerancia al riesgo y objetivos de inversión. Durante períodos de volatilidad del mercado intensificada, mantener la calma y la racionalidad es especialmente importante.

Las estrategias de inversión diversificadas son particularmente importantes en esta situación. Los inversores pueden considerar diversificar sus inversiones en diferentes tipos de criptomonedas e incluso considerar invertir algunos de sus fondos en activos tradicionales como oro o bonos de bajo riesgo para reducir el riesgo general de la cartera de inversiones.

Para los inversores a largo plazo, las fluctuaciones del mercado a corto plazo pueden brindar oportunidades de compra. Sin embargo, es crucial realizar una investigación cuidadosa y un análisis de las tendencias del mercado y los fundamentos de varias criptomonedas antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Además, los inversores deben prestar mucha atención a los cambios en las políticas y el entorno regulatorio. La política arancelaria de la administración Trump podría ser solo el comienzo de una serie de cambios en la política económica, que podrían tener un impacto sostenido en el mercado de cripto. Mantenerse informado de los últimos desarrollos y ajustar las estrategias de inversión de manera oportuna será clave para lidiar con éxito con las fluctuaciones del mercado.

Conclusión

La política arancelaria de Trump ha causado una fluctuación violenta en el mercado cripto, lo que ha llevado a ventas de pánico a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, puede crear oportunidades para monedas alternativas como Bitcoin. Los inversores deben mantener la calma, adoptar una estrategia diversificada, monitorear de cerca los cambios de política, ajustar sus carteras de inversión de manera oportuna para hacer frente a las incertidumbres del mercado.

Advertencia de riesgo: Los cambios en la situación económica global o los ajustes en la política regulatoria pueden llevar a que el mercado de cripto muestre tendencias opuestas a las expectativas.


Autor: Investigador JJ de Gate.io.
Este artículo representa solo el punto de vista del autor y no constituye ningún consejo comercial. La inversión conlleva riesgos, por lo que las decisiones deben tomarse con precaución.
Este contenido es original, con derechos de autor de Gate.io, por favor indique el autor y la fuente si necesita reimprimir, de lo contrario se buscarán responsabilidades legales.


Compartir
gate logo
Gate
Operar ahora
Únase a Gate y gane recompensas