Protocolo GIZA: La Infraestructura Fundamental para Finanzas descentralizadas Agentes Autónomos

8/5/2025, 10:42:10 PM
GIZA Protocol es una infraestructura fundamental diseñada específicamente para Finanzas descentralizadas (DeFi) agentes inteligentes. A través de tres módulos centrales: abstracción semántica, ejecución descentralizada y autorización inteligente, ayuda a los agentes de IA a comprender y ejecutar de manera segura estrategias de trading complejas. Su objetivo es permitir que los usuarios comunes disfruten de las ventajas del trading cuantitativo profesional, promoviendo un salto en el desarrollo de la automatización financiera inteligente.

Los tres componentes principales de GIZA

GIZA convierte la codificación y operaciones complejas en cadena en un lenguaje natural comprensible por IA a través de una capa de abstracción semántica, lo que permite a agentes inteligentes ejecutar con precisión diversas operaciones de Finanzas descentralizadas como intercambios, participación y préstamos. La capa de ejecución descentralizada, combinada con el marco AVS de EigenLayer, garantiza la seguridad y eficiencia operativa a través de una red distribuida de nodos que apuestan tokens GIZA. Mientras tanto, la capa de autorización inteligente utiliza billeteras de contratos inteligentes compatibles con ERC-7579 y tecnología de clave de sesión para proporcionar a los usuarios un control de autorización flexible y seguro.

Asistencia real a usuarios ordinarios

GIZA reduce el umbral para operaciones complejas en Finanzas descentralizadas, permitiendo a los usuarios disfrutar automáticamente de estrategias de arbitraje y maximización de rendimiento entre protocolos y cadenas simplemente expresando sus intenciones comerciales. Además, la arquitectura no custodial garantiza la autonomía del usuario y la seguridad de los activos durante todo el proceso, apoyando operaciones multiprotocolo para lograr una gestión financiera verdaderamente flexible.

El futuro de las Finanzas descentralizadas combinado con IA

GIZA propone el concepto de “Finanzas Xenocognitivas”, destinado a utilizar la IA para superar los límites cognitivos humanos, permitiendo la ejecución inteligente y en tiempo real de estrategias financieras. Con la adopción generalizada de agentes inteligentes, el sistema financiero se transformará de una herramienta pasiva en un ecosistema inteligente colaborativo y activo.

Mecanismo de token y incentivos económicos

El token GIZA es el incentivo central del ecosistema, donde los nodos deben apostar tokens para participar en tareas. El sistema implementa penalizaciones (Slash) por comportamientos erróneos, mientras que los proveedores de servicio correctos pueden ganar recompensas y compartir en tarifas de transacción. Este mecanismo asegura la seguridad de la red y promueve la participación estable de los nodos, impulsando el desarrollo continuo y saludable del ecosistema del protocolo.

Resumen

Como base fundamental para la automatización inteligente financiera en la cadena, el Protocolo GIZA integra comprensión semántica, control de autorización y descentralización, trayendo cambios revolucionarios a las Finanzas descentralizadas. No solo reduce el umbral para operaciones complejas, sino que también garantiza la seguridad de los activos de los usuarios y la ejecución de estrategias, con el potencial de liderar una nueva era de finanzas inteligentes en el futuro.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!