Tensiones entre superpotencias: por qué el nuevo acuerdo entre EE. UU. y Reino Unido ha alarmado a Pekín

Las tensiones están aumentando nuevamente entre Occidente y Pekín. China ha criticado con fuerza el nuevo acuerdo comercial firmado entre el Reino Unido y los Estados Unidos, acusando a ambas naciones de elaborar deliberadamente un acuerdo diseñado para socavar los intereses chinos. El acuerdo introduce nuevas condiciones de seguridad que podrían hacer que los productos chinos no sean bienvenidos en las cadenas de suministro británicas.

🔹 Pekín advierte a Londres contra decisiones precipitadas El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió una fuerte reprimenda al Reino Unido, afirmando que el acuerdo sirve a la agenda anti-China de Washington. El acuerdo llega poco después de que la administración Trump anunciara su nuevo plan de "aranceles recíprocos." La situación es particularmente sensible para el gobierno británico, liderado por el Primer Ministro Keir Starmer, que en los últimos meses ha estado trabajando en silencio para restaurar los lazos con Pekín. Esos esfuerzos ahora parecen estar bajo una seria tensión.

Un acuerdo que acerca al Reino Unido a los Estados Unidos Desde la perspectiva de China, este acuerdo alinea claramente a Gran Bretaña con Washington. El principal problema radica en el hecho de que la reducción de aranceles para las exportaciones del Reino Unido, especialmente en los sectores del acero y la automoción, depende de cumplir con las reglas de seguridad de EE. UU., reglas que están explícitamente dirigidas a China. Según el Financial Times, los funcionarios británicos confirmaron que Donald Trump dejó en claro que los controles de seguridad bajo la Sección 232 estaban diseñados para apuntar a China. Estos controles determinan si las importaciones representan una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Pekín ve esto como un intento de expulsar a China de las cadenas de suministro globales.

⚠️ China: Esta es presión económica, no comercio justo Beijing reiteró que los acuerdos comerciales internacionales no deben utilizarse para atacar a terceros países. En este caso, el mensaje es claro: China es el objetivo. Aunque el acuerdo se presenta como un trato económico estándar, los funcionarios chinos afirman que es un movimiento estratégico para debilitar la posición de China en el mercado del Reino Unido.

La respuesta de China: nuevas estrategias y retórica suavizada A pesar de las duras críticas, China se está adaptando rápidamente. Está ajustando su política interna para acelerar aún más la eliminación de componentes extranjeros de las cadenas de suministro chinas. Este proceso ya estaba en marcha, pero acuerdos bilaterales como este lo están acelerando. Al mismo tiempo, Pekín está tratando de enfriar las tensiones. El lunes, Estados Unidos y China acordaron una tregua comercial de 90 días. Como parte de esto, Washington redujo los aranceles sobre las importaciones chinas del 145% al 40%. Si ambas partes llegan a un acuerdo sobre la interrupción de las exportaciones de precursores de fentanilo de China a Estados Unidos, los aranceles podrían recortarse en otros 20 puntos porcentuales. China también está reduciendo sus propios aranceles de represalia, reduciendo los impuestos sobre los productos estadounidenses, incluidos los productos energéticos y agrícolas, del 125% al 10%. La medida tiene como objetivo mantener abiertos los canales comerciales y evitar una escalada, incluso cuando el Reino Unido parece alinearse con la estrategia económica de Trump.

Londres: Protegiendo empleos y el comercio futuro Bajo presión, el gobierno británico emitió un comunicado diciendo que el acuerdo fue firmado "para proteger a las empresas británicas, asegurar miles de empleos y sentar las bases para el crecimiento futuro del comercio." Londres también insistió en que el comercio y la inversión con China siguen siendo importantes, y que el Reino Unido "continuará involucrándose de manera pragmática en áreas que se alineen con los intereses del Reino Unido y globales." No está claro si Pekín acepta esa explicación. Lo que está claro, sin embargo, es que China ahora ve al Reino Unido como otro jugador en la alianza económica de Trump, no como un socio neutral.

🌐 Resumen de un minuto: Beijing ha condenado el nuevo acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos como un movimiento para expulsar los productos chinos de los mercados internacionales. El acuerdo incluye condiciones que apuntan específicamente a China y acerca al Reino Unido a Estados Unidos en una guerra comercial en curso. En respuesta, China está adaptando su estrategia mientras también intenta reducir las tensiones.

#TradeWars , #Geopolítica , #Tariffs , #TRUMP , #ComunidadDeTrading

Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)