Project Eleven: Construyendo defensas cuánticas para el encriptación
En 2024, se inició en silencio un proyecto llamado Project Eleven, cuyo objetivo se dirige a un riesgo sistémico que ha sido ignorado durante mucho tiempo pero que se vuelve cada vez más urgente: la potencial amenaza de la computación cuántica a la seguridad de los activos encriptación. Este proyecto intenta construir una línea de defensa para el mundo de los activos digitales antes de que el sistema de encriptación actual enfrente un colapso, introduciendo mecanismos de encriptación post-cuántica (Post-Quantum Cryptography, PQC) en Bitcoin y otros protocolos de blockchain.
Productos clave de Project Eleven
El primer producto de Project Eleven es una herramienta de protocolo llamada "yellowpages". Su función principal es ayudar a los poseedores de bitcoin a generar un conjunto de claves resistentes a la encriptación cuántica y vincularlas a direcciones BTC existentes, proporcionando un mecanismo de prueba de propiedad para direcciones de bitcoin tradicionales adecuado para la era post-cuántica.
Este diseño elude hábilmente la complejidad de requerir que los usuarios migren activos, cambien sus hábitos de uso o cambien su identidad en la cadena, y en su lugar, construye una capa de seguridad adicional sobre la base de las direcciones de Bitcoin existentes, utilizando una combinación de soluciones fuera de la cadena y en la cadena. Este enfoque no solo evita la modificación directa del protocolo central de Bitcoin, sino que también reduce la resistencia en la etapa actual de promoción de la tecnología PQC.
Según los datos publicados por el proyecto, a mediados de enero de 2025, más de 6.2 millones de bitcoins en todo el mundo enfrentan un riesgo potencial de quiebre cuántico, con un valor superior a 6480 millones de dólares. Estos activos pueden convertirse en objetivos potenciales de ataques de computación cuántica debido a razones como el almacenamiento estático a largo plazo, el alto riesgo de fuga de claves privadas y la pérdida de frases de recuperación. El protocolo yellowpages está diseñado específicamente para abordar estos riesgos de stock, intentando construir un sistema de protección de propiedad de activos más efectivo a largo plazo.
Es importante destacar que Project Eleven no tiene como objetivo crear una nueva encriptación, sino proporcionar un conjunto de componentes técnicos seguros y neutrales que se pueden conectar. Actualmente se prioriza la adaptación al ecosistema de Bitcoin, y en el futuro podría expandirse a otros protocolos de encriptación.
Antecedentes del equipo del proyecto
Project Eleven reúne a talentos clave de múltiples campos, especialmente con una rica experiencia en encriptación de infraestructura y computación privada:
Alex Pruden: Se desempeñará como CEO del proyecto a partir de abril de 2025, anteriormente fue presidente de la cadena de bloques anónima y privada Aleo, y tiene un background en encriptación de la Universidad de Stanford.
Finn Murphy: se unió en octubre de 2024, siendo uno de los cofundadores. Anteriormente trabajó en la empresa emergente de privacidad de datos Nebular y en la red de intercambio de datos descentralizada Pool Data.
Conor Deegan: Vicepresidente de Ingeniería actual, responsable de la integración y estrategia de despliegue de la tecnología PQC.
Leeor Mushin: Co-fundador de Formation VC, se unió al equipo de co-fundadores del proyecto en enero de 2025, proporcionando financiamiento y apoyo estratégico en las primeras etapas del proyecto.
Situación de financiación
En junio de 2025, Project Eleven anunció la finalización de una ronda de financiamiento inicial de 6 millones de dólares. Esta ronda fue liderada por la firma de inversión en Web3 Variant Fund y la firma de inversión en tecnología cuántica Quantonation, con la participación de varias instituciones de renombre, incluidas Castle Island Ventures, Ambush Capital y Formation.
Además, varios conocidos inversores individuales de la industria también están involucrados, incluidos Joe Lallouz, ex CEO de Bison Trails, Aaron Henshaw, director de ingeniería de Coinbase Cloud, Zaki Manian, un importante evangelizador del ecosistema Cosmos, y Anna Rose, cofundadora de ZK Validator.
Progreso del proyecto
Hasta junio de 2025, el primer producto de Project Eleven "Yellowpages" ha completado el desarrollo del prototipo y ha entrado en la fase de verificación del protocolo y pruebas de línea base tempranas. El equipo está probando la lógica de enlace de claves y el proceso de verificación de registro, y la auditoría de seguridad está a cargo de Cure 53, cuyos resultados se publicarán pronto.
Actualmente, el proyecto aún no ha abierto la entrada para usuarios públicos, ni se ha desplegado a gran escala en la red principal de Bitcoin. Project Eleven no ha revelado planes específicos de integración con billeteras, intercambios o proveedores de servicios de nodos, ni ha publicado información relacionada con la gobernanza de la comunidad, mecanismos de incentivos o la emisión de tokens.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
9
Compartir
Comentar
0/400
HalfIsEmpty
· 07-06 02:30
Esto probablemente costará mucho dinero.
Ver originalesResponder0
PebbleHander
· 07-06 02:10
La cuantificación es el camino central.
Ver originalesResponder0
SolidityStruggler
· 07-04 07:27
La defensa contra hackers ha sido actualizada.
Ver originalesResponder0
Ramen_Until_Rich
· 07-04 07:27
El futuro realmente tiene riesgos.
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· 07-04 07:26
¿Es este proyecto confiable?
Ver originalesResponder0
BoredStaker
· 07-04 07:25
Espera pacientemente la retroalimentación de la prueba.
Project Eleven: Construir criptografía cuántica resistente para proporcionar una línea de defensa segura para Bitcoin.
Project Eleven: Construyendo defensas cuánticas para el encriptación
En 2024, se inició en silencio un proyecto llamado Project Eleven, cuyo objetivo se dirige a un riesgo sistémico que ha sido ignorado durante mucho tiempo pero que se vuelve cada vez más urgente: la potencial amenaza de la computación cuántica a la seguridad de los activos encriptación. Este proyecto intenta construir una línea de defensa para el mundo de los activos digitales antes de que el sistema de encriptación actual enfrente un colapso, introduciendo mecanismos de encriptación post-cuántica (Post-Quantum Cryptography, PQC) en Bitcoin y otros protocolos de blockchain.
Productos clave de Project Eleven
El primer producto de Project Eleven es una herramienta de protocolo llamada "yellowpages". Su función principal es ayudar a los poseedores de bitcoin a generar un conjunto de claves resistentes a la encriptación cuántica y vincularlas a direcciones BTC existentes, proporcionando un mecanismo de prueba de propiedad para direcciones de bitcoin tradicionales adecuado para la era post-cuántica.
Este diseño elude hábilmente la complejidad de requerir que los usuarios migren activos, cambien sus hábitos de uso o cambien su identidad en la cadena, y en su lugar, construye una capa de seguridad adicional sobre la base de las direcciones de Bitcoin existentes, utilizando una combinación de soluciones fuera de la cadena y en la cadena. Este enfoque no solo evita la modificación directa del protocolo central de Bitcoin, sino que también reduce la resistencia en la etapa actual de promoción de la tecnología PQC.
Según los datos publicados por el proyecto, a mediados de enero de 2025, más de 6.2 millones de bitcoins en todo el mundo enfrentan un riesgo potencial de quiebre cuántico, con un valor superior a 6480 millones de dólares. Estos activos pueden convertirse en objetivos potenciales de ataques de computación cuántica debido a razones como el almacenamiento estático a largo plazo, el alto riesgo de fuga de claves privadas y la pérdida de frases de recuperación. El protocolo yellowpages está diseñado específicamente para abordar estos riesgos de stock, intentando construir un sistema de protección de propiedad de activos más efectivo a largo plazo.
Es importante destacar que Project Eleven no tiene como objetivo crear una nueva encriptación, sino proporcionar un conjunto de componentes técnicos seguros y neutrales que se pueden conectar. Actualmente se prioriza la adaptación al ecosistema de Bitcoin, y en el futuro podría expandirse a otros protocolos de encriptación.
Antecedentes del equipo del proyecto
Project Eleven reúne a talentos clave de múltiples campos, especialmente con una rica experiencia en encriptación de infraestructura y computación privada:
Situación de financiación
En junio de 2025, Project Eleven anunció la finalización de una ronda de financiamiento inicial de 6 millones de dólares. Esta ronda fue liderada por la firma de inversión en Web3 Variant Fund y la firma de inversión en tecnología cuántica Quantonation, con la participación de varias instituciones de renombre, incluidas Castle Island Ventures, Ambush Capital y Formation.
Además, varios conocidos inversores individuales de la industria también están involucrados, incluidos Joe Lallouz, ex CEO de Bison Trails, Aaron Henshaw, director de ingeniería de Coinbase Cloud, Zaki Manian, un importante evangelizador del ecosistema Cosmos, y Anna Rose, cofundadora de ZK Validator.
Progreso del proyecto
Hasta junio de 2025, el primer producto de Project Eleven "Yellowpages" ha completado el desarrollo del prototipo y ha entrado en la fase de verificación del protocolo y pruebas de línea base tempranas. El equipo está probando la lógica de enlace de claves y el proceso de verificación de registro, y la auditoría de seguridad está a cargo de Cure 53, cuyos resultados se publicarán pronto.
Actualmente, el proyecto aún no ha abierto la entrada para usuarios públicos, ni se ha desplegado a gran escala en la red principal de Bitcoin. Project Eleven no ha revelado planes específicos de integración con billeteras, intercambios o proveedores de servicios de nodos, ni ha publicado información relacionada con la gobernanza de la comunidad, mecanismos de incentivos o la emisión de tokens.