La transformación del modelo de financiamiento empresarial Web3: de Token a IPO
Recientemente, ha surgido una tendencia notable en la industria de Web3: cada vez más empresas están considerando recaudar fondos a través de una Oferta Pública Inicial (IPO) en lugar del tradicional modelo de financiamiento mediante Tokens. Este cambio refleja la madurez de la industria y la demanda de métodos de financiamiento más estables y regulados.
1. La tendencia de transformación de IPO en la industria Web3
Las empresas Web3 han dependido principalmente de la financiación a través de Token, como ICO e IDO. Sin embargo, estos modelos enfrentan problemas como la alta volatilidad de precios y la incertidumbre regulatoria, lo que limita la participación de los inversores institucionales. Por lo tanto, el IPO, como una forma de financiación más regulada y estable, está ganando gradualmente la preferencia de las empresas Web3.
La OPI no solo puede proporcionar un apoyo financiero más estable a largo plazo para las empresas, sino que también puede reducir los riesgos legales a través de procesos de cumplimiento, establecer un marco de valoración empresarial estandarizado y atraer a un grupo más amplio de inversores.
2. Elegir la lógica profunda del IPO
2.1 La confianza regulatoria como activo estratégico
Para las empresas de Web3, especialmente aquellas que operan en negocios impulsados por la confianza, una IPO puede actuar como una "certificación de cumplimiento regulatorio". A través del proceso de IPO, las empresas pueden demostrar al mercado sus esfuerzos de cumplimiento, ganando así la confianza de los reguladores e inversores.
Por ejemplo, un emisor de stablecoin está avanzando activamente en el proceso de IPO para establecer credibilidad a través de un marco de divulgación estandarizado, allanando el camino para ingresar a un mercado tradicional más amplio. Otro conocido intercambio de criptomonedas ha validado el valor de su estrategia de cumplimiento a través de una IPO, expandiendo con éxito su alcance comercial y estableciendo relaciones con instituciones financieras tradicionales.
2.2 Problemas estructurales en la financiación de Token
El modelo de financiación de Token presenta algunos problemas inherentes:
Depender de los intercambios centralizados para listar monedas, enfrenta incertidumbre.
Se necesita proporcionar soporte de liquidez de manera continua.
Los eventos de desbloqueo de Token a menudo provocan grandes fluctuaciones en el precio.
Difícil combinar efectivamente el modelo económico del Token con la operación comercial real
Estas cuestiones dificultan que los inversores institucionales logren rendimientos estables y también generan una presión adicional sobre las empresas.
2.3 Ampliar la cobertura de inversores
El IPO permite a las empresas de Web3 acceder al capital de grandes instituciones como instituciones financieras tradicionales, fondos de pensiones y fondos mutuos. Estas instituciones suelen estar limitadas por políticas de cumplimiento interno y no pueden invertir directamente en criptomonedas, pero pueden invertir en las acciones de las empresas que cotizan en mercados de valores regulados.
Los activos gestionados por los fondos soberanos de riqueza global son enormes, lo que ofrece un gran potencial para que las empresas de Web3 obtengan financiamiento a través de IPO. Incluso en regiones donde la regulación de criptomonedas es estricta, las IPO ofrecen a los inversores una vía para participar indirectamente en el mercado de criptomonedas.
2.4 El valor estratégico de las herramientas de financiamiento flexibles
La IPO no solo puede ayudar a las empresas a obtener capital a gran escala, sino que también les ofrece más opciones de financiamiento:
Se puede utilizar el capital de la IPO para la diversificación empresarial y adquisiciones estratégicas.
Las acciones después de la salida a bolsa pueden servir como medio de pago para adquisiciones.
Se pueden utilizar herramientas diversificadas del mercado de capitales, como la emisión de nuevas acciones, bonos convertibles y derechos de suscripción.
Estas opciones de financiamiento flexibles permiten a las empresas apoyar mejor sus estrategias de desarrollo a largo plazo.
3. Perspectivas del mercado de IPO en la industria Web3
En los próximos años, se espera que la actividad de IPO en el ámbito de Web3 aumente significativamente. Las siguientes categorías de empresas podrían convertirse en las principales impulsoras de IPO:
Intercambios centralizados y proveedores de servicios de custodia
Emisores de monedas estables conforme a la normativa
Empresas de soluciones Web3 (como empresas de análisis de blockchain)
Estas empresas no solo pueden obtener apoyo financiero a través de una IPO, sino que también pueden mejorar la credibilidad del mercado y consolidar su posición de liderazgo global.
4. Conclusión
La transición de la industria Web3 hacia el modelo de IPO marca que la industria se está acercando a los mercados de capitales convencionales. Sin embargo, el IPO no es adecuado para todas las empresas Web3, ni significa abandonar por completo la financiación a través de Token.
Las empresas deben elegir cuidadosamente la mejor combinación de IPO y emisión de Token según su modelo de negocio, etapa de desarrollo y estrategia de mercado. Algunas empresas pueden adoptar una estrategia híbrida, estableciendo confianza institucional a través de una IPO y logrando una expansión global, al mismo tiempo que utilizan el modelo de Token para aumentar la participación y lealtad de los usuarios.
La evolución de este modelo de financiamiento refleja la madurez continua de la industria Web3 y sienta las bases para el desarrollo sostenible a largo plazo de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
MagicBean
· 07-07 13:54
¡Es realmente bueno! ¿No es cierto que tenemos que inclinarse ante el TradFi?
Ver originalesResponder0
AirdropHustler
· 07-07 05:33
¿Este año el capital es tan conservador?
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 07-05 09:56
La amplitud Soltar 62.8% pero sacrificó la eficiencia del capital.
Nueva tendencia en financiamiento de empresas Web3: transformación estratégica de Token a IPO
La transformación del modelo de financiamiento empresarial Web3: de Token a IPO
Recientemente, ha surgido una tendencia notable en la industria de Web3: cada vez más empresas están considerando recaudar fondos a través de una Oferta Pública Inicial (IPO) en lugar del tradicional modelo de financiamiento mediante Tokens. Este cambio refleja la madurez de la industria y la demanda de métodos de financiamiento más estables y regulados.
1. La tendencia de transformación de IPO en la industria Web3
Las empresas Web3 han dependido principalmente de la financiación a través de Token, como ICO e IDO. Sin embargo, estos modelos enfrentan problemas como la alta volatilidad de precios y la incertidumbre regulatoria, lo que limita la participación de los inversores institucionales. Por lo tanto, el IPO, como una forma de financiación más regulada y estable, está ganando gradualmente la preferencia de las empresas Web3.
La OPI no solo puede proporcionar un apoyo financiero más estable a largo plazo para las empresas, sino que también puede reducir los riesgos legales a través de procesos de cumplimiento, establecer un marco de valoración empresarial estandarizado y atraer a un grupo más amplio de inversores.
2. Elegir la lógica profunda del IPO
2.1 La confianza regulatoria como activo estratégico
Para las empresas de Web3, especialmente aquellas que operan en negocios impulsados por la confianza, una IPO puede actuar como una "certificación de cumplimiento regulatorio". A través del proceso de IPO, las empresas pueden demostrar al mercado sus esfuerzos de cumplimiento, ganando así la confianza de los reguladores e inversores.
Por ejemplo, un emisor de stablecoin está avanzando activamente en el proceso de IPO para establecer credibilidad a través de un marco de divulgación estandarizado, allanando el camino para ingresar a un mercado tradicional más amplio. Otro conocido intercambio de criptomonedas ha validado el valor de su estrategia de cumplimiento a través de una IPO, expandiendo con éxito su alcance comercial y estableciendo relaciones con instituciones financieras tradicionales.
2.2 Problemas estructurales en la financiación de Token
El modelo de financiación de Token presenta algunos problemas inherentes:
Estas cuestiones dificultan que los inversores institucionales logren rendimientos estables y también generan una presión adicional sobre las empresas.
2.3 Ampliar la cobertura de inversores
El IPO permite a las empresas de Web3 acceder al capital de grandes instituciones como instituciones financieras tradicionales, fondos de pensiones y fondos mutuos. Estas instituciones suelen estar limitadas por políticas de cumplimiento interno y no pueden invertir directamente en criptomonedas, pero pueden invertir en las acciones de las empresas que cotizan en mercados de valores regulados.
Los activos gestionados por los fondos soberanos de riqueza global son enormes, lo que ofrece un gran potencial para que las empresas de Web3 obtengan financiamiento a través de IPO. Incluso en regiones donde la regulación de criptomonedas es estricta, las IPO ofrecen a los inversores una vía para participar indirectamente en el mercado de criptomonedas.
2.4 El valor estratégico de las herramientas de financiamiento flexibles
La IPO no solo puede ayudar a las empresas a obtener capital a gran escala, sino que también les ofrece más opciones de financiamiento:
Estas opciones de financiamiento flexibles permiten a las empresas apoyar mejor sus estrategias de desarrollo a largo plazo.
3. Perspectivas del mercado de IPO en la industria Web3
En los próximos años, se espera que la actividad de IPO en el ámbito de Web3 aumente significativamente. Las siguientes categorías de empresas podrían convertirse en las principales impulsoras de IPO:
Estas empresas no solo pueden obtener apoyo financiero a través de una IPO, sino que también pueden mejorar la credibilidad del mercado y consolidar su posición de liderazgo global.
4. Conclusión
La transición de la industria Web3 hacia el modelo de IPO marca que la industria se está acercando a los mercados de capitales convencionales. Sin embargo, el IPO no es adecuado para todas las empresas Web3, ni significa abandonar por completo la financiación a través de Token.
Las empresas deben elegir cuidadosamente la mejor combinación de IPO y emisión de Token según su modelo de negocio, etapa de desarrollo y estrategia de mercado. Algunas empresas pueden adoptar una estrategia híbrida, estableciendo confianza institucional a través de una IPO y logrando una expansión global, al mismo tiempo que utilizan el modelo de Token para aumentar la participación y lealtad de los usuarios.
La evolución de este modelo de financiamiento refleja la madurez continua de la industria Web3 y sienta las bases para el desarrollo sostenible a largo plazo de la industria.