Perspectivas de inversión en el campo de la encriptación para 2025: Finanzas descentralizadas y AI como temas centrales
El año 2025 se convertirá en el año de regulación en el campo de las encriptaciones. Varios principales economías planean lanzar regulaciones relacionadas, lo que no solo aumentará la confianza de los inversores tradicionales, sino que también filtrará los proyectos que realmente tienen potencial. Solo aquellos proyectos con fundamentos sólidos y flujos de caja estables podrán destacar.
El mercado podría recibir una nueva ola de inversores tradicionales. Estos inversores poseen grandes cantidades de capital y se aventurarán por primera vez en el campo de la encriptación. No se dejarán influenciar fácilmente por la especulación del mercado, sino que investigarán seriamente los proyectos, analizarán los datos con detenimiento y solo tomarán decisiones de inversión cuando tenga sentido.
En este contexto, las Finanzas descentralizadas (DeFi) probablemente se convertirán en uno de los temas de inversión preferidos por los inversores tradicionales. Debido a que los proyectos DeFi tienen un límite de capitalización de mercado más bajo, su espacio de crecimiento es mayor y se ajustan muy bien a los fundamentos y datos. Este año, algunos proyectos DeFi ya han generado más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que sin duda atraerá la atención de los inversores tradicionales.
Los inversores tradicionales tienen un gran volumen de fondos, y una financiación adecuada es clave para el crecimiento saludable del mercado. Muchos inversores institucionales también están dominados por inversores tradicionales. Se puede prever que las Finanzas descentralizadas (DeFi) se convertirán en una de las direcciones importantes para la disposición de los principales inversores institucionales.
Las Finanzas descentralizadas no son una inversión cíclica; son más bien una inversión a largo plazo, similar a cómo los inversores del pasado veían BTC y ETH. El potencial a largo plazo de AAVE podría considerarse comparable al de ETH. Al invertir en proyectos DeFi de primera línea, se puede mirar hacia el desarrollo a largo plazo; mientras que al elegir invertir en nuevos proyectos nativos de DeFi, se pueden considerar los rendimientos a corto plazo, los cuales también podrían traer múltiples veces o incluso mayores retornos.
En el campo de las Finanzas descentralizadas, muchas aplicaciones conocidas están planeando transformarse en proyectos de infraestructura subyacente. Esta transformación aumentará aún más el potencial de valor de los Tokens, y el próximo año podría haber algunos proyectos que anunciarán ajustes en los mecanismos de tarifas, por lo que los inversores deben estar preparados para ello.
Se espera que las Finanzas descentralizadas dominen al menos dos trimestres del próximo año, al igual que el rendimiento de la IA este año.
En cuanto a la IA, podría recibir críticas generalizadas en 2025 debido a su rápida y descontrolada expansión. La discusión sobre la "IA responsable" se convertirá en el foco. Las actividades del mercado en torno a la infraestructura de encriptación IA, los agentes de IA y la emisión inicial de agentes podrían entrar en un período de ajuste debido a la narrativa de "IA responsable".
Pero antes de eso, los agentes de IA pueden experimentar un crecimiento burbuja. Actualmente hay 13,000 agentes en el mercado, y se espera que esta cifra crezca al menos a 100,000. Luego, podríamos entrar en una fase de burbuja y estallar al año siguiente. En qué trimestre específico ocurrirá dependerá del cronograma de los eventos relacionados con la regulación de la IA.
La regulación también generará interés en la infraestructura de privacidad, por lo que algunos proyectos importantes relacionados con la encriptación de Finanzas descentralizadas, la computación privada, el almacenamiento privado y la inferencia privada recibirán más atención, y este interés también se reflejará en el rendimiento de sus activos.
El mercado de Meme seguirá activo. Aunque los reguladores pueden no apoyarlo, la gente siempre encontrará formas de participar, ya que es imposible detenerlo por completo. Los especuladores seguirán buscando oportunidades entre las 100,000 nuevas monedas que se lanzan diariamente. Sin embargo, algunos Meme ya establecidos, como DOGE y PEPE, pueden atraer la atención de inversores más serios.
El 2025 también será un año en el que los monederos Web3 móviles y las superaplicaciones se destacarán. Recientemente, una empresa de monederos Web3 se listó en NASDAQ con una valoración de 1200 millones de dólares, lo que podría impulsar la ola de especulación sobre los tokens relacionados con los monederos Web3 que tienen un sólido rendimiento de ingresos el próximo año.
En resumen, la IA y las Finanzas descentralizadas serán las dos grandes narrativas del próximo año:
Finanzas descentralizadas tienen el potencial de dominar;
Los agentes de IA pueden entrar en una etapa de burbuja;
La especulación en memes atraerá a más personas a participar;
La red de infraestructura física descentralizada y de privacidad se destacará en algún trimestre;
Las billeteras Web3 recibirán más atención y promoverán la adopción generalizada a través de una guía de usuario más conveniente y una experiencia de mayor calidad.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
20 me gusta
Recompensa
20
6
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationTherapist
· hace21h
La burbuja ha llegado
Ver originalesResponder0
RugDocDetective
· 07-05 16:18
Viejas trampas, cuanto más fuerte es la regulación, más sube DeFi.
Ver originalesResponder0
BlockchainArchaeologist
· 07-05 16:00
Otra vez dibujando BTC. Quien lo crea, quien es tonto.
Ver originalesResponder0
GasGasGasBro
· 07-05 15:57
ai temprano y tarde fresco
Ver originalesResponder0
SmartContractPlumber
· 07-05 15:57
el peligro de la burbuja defi es mucho mayor. Recuerda la lección de luna.
Perspectivas de inversión en encriptación para 2025: Finanzas descentralizadas como dominante, la IA podría enfrentar una burbuja
Perspectivas de inversión en el campo de la encriptación para 2025: Finanzas descentralizadas y AI como temas centrales
El año 2025 se convertirá en el año de regulación en el campo de las encriptaciones. Varios principales economías planean lanzar regulaciones relacionadas, lo que no solo aumentará la confianza de los inversores tradicionales, sino que también filtrará los proyectos que realmente tienen potencial. Solo aquellos proyectos con fundamentos sólidos y flujos de caja estables podrán destacar.
El mercado podría recibir una nueva ola de inversores tradicionales. Estos inversores poseen grandes cantidades de capital y se aventurarán por primera vez en el campo de la encriptación. No se dejarán influenciar fácilmente por la especulación del mercado, sino que investigarán seriamente los proyectos, analizarán los datos con detenimiento y solo tomarán decisiones de inversión cuando tenga sentido.
En este contexto, las Finanzas descentralizadas (DeFi) probablemente se convertirán en uno de los temas de inversión preferidos por los inversores tradicionales. Debido a que los proyectos DeFi tienen un límite de capitalización de mercado más bajo, su espacio de crecimiento es mayor y se ajustan muy bien a los fundamentos y datos. Este año, algunos proyectos DeFi ya han generado más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que sin duda atraerá la atención de los inversores tradicionales.
Los inversores tradicionales tienen un gran volumen de fondos, y una financiación adecuada es clave para el crecimiento saludable del mercado. Muchos inversores institucionales también están dominados por inversores tradicionales. Se puede prever que las Finanzas descentralizadas (DeFi) se convertirán en una de las direcciones importantes para la disposición de los principales inversores institucionales.
Las Finanzas descentralizadas no son una inversión cíclica; son más bien una inversión a largo plazo, similar a cómo los inversores del pasado veían BTC y ETH. El potencial a largo plazo de AAVE podría considerarse comparable al de ETH. Al invertir en proyectos DeFi de primera línea, se puede mirar hacia el desarrollo a largo plazo; mientras que al elegir invertir en nuevos proyectos nativos de DeFi, se pueden considerar los rendimientos a corto plazo, los cuales también podrían traer múltiples veces o incluso mayores retornos.
En el campo de las Finanzas descentralizadas, muchas aplicaciones conocidas están planeando transformarse en proyectos de infraestructura subyacente. Esta transformación aumentará aún más el potencial de valor de los Tokens, y el próximo año podría haber algunos proyectos que anunciarán ajustes en los mecanismos de tarifas, por lo que los inversores deben estar preparados para ello.
Se espera que las Finanzas descentralizadas dominen al menos dos trimestres del próximo año, al igual que el rendimiento de la IA este año.
En cuanto a la IA, podría recibir críticas generalizadas en 2025 debido a su rápida y descontrolada expansión. La discusión sobre la "IA responsable" se convertirá en el foco. Las actividades del mercado en torno a la infraestructura de encriptación IA, los agentes de IA y la emisión inicial de agentes podrían entrar en un período de ajuste debido a la narrativa de "IA responsable".
Pero antes de eso, los agentes de IA pueden experimentar un crecimiento burbuja. Actualmente hay 13,000 agentes en el mercado, y se espera que esta cifra crezca al menos a 100,000. Luego, podríamos entrar en una fase de burbuja y estallar al año siguiente. En qué trimestre específico ocurrirá dependerá del cronograma de los eventos relacionados con la regulación de la IA.
La regulación también generará interés en la infraestructura de privacidad, por lo que algunos proyectos importantes relacionados con la encriptación de Finanzas descentralizadas, la computación privada, el almacenamiento privado y la inferencia privada recibirán más atención, y este interés también se reflejará en el rendimiento de sus activos.
El mercado de Meme seguirá activo. Aunque los reguladores pueden no apoyarlo, la gente siempre encontrará formas de participar, ya que es imposible detenerlo por completo. Los especuladores seguirán buscando oportunidades entre las 100,000 nuevas monedas que se lanzan diariamente. Sin embargo, algunos Meme ya establecidos, como DOGE y PEPE, pueden atraer la atención de inversores más serios.
El 2025 también será un año en el que los monederos Web3 móviles y las superaplicaciones se destacarán. Recientemente, una empresa de monederos Web3 se listó en NASDAQ con una valoración de 1200 millones de dólares, lo que podría impulsar la ola de especulación sobre los tokens relacionados con los monederos Web3 que tienen un sólido rendimiento de ingresos el próximo año.
En resumen, la IA y las Finanzas descentralizadas serán las dos grandes narrativas del próximo año: