LootBot: ¿Una innovadora herramienta de airdrop que puede reconfigurar el mercado?
El Bot de Telegram, como una nueva forma de aplicación, está ganando cada vez más protagonismo en el campo de las criptomonedas. Desde julio de este año, el precio de un conocido proyecto de Bot ha experimentado un aumento sorprendente, pasando de 2.46 dólares en mayo a 236.98 dólares en agosto, un incremento de casi 100 veces, lo que ha generado un amplio interés del mercado por los proyectos de Bot.
El Bot de Telegram es una pequeña aplicación que funciona en esta plataforma, con la que los usuarios pueden interactuar a través de una interfaz flexible para completar diversas tareas o servicios. En la industria de las criptomonedas, este tipo de Bot tiene un amplio potencial de aplicación, ofreciendo funciones como noticias, análisis de datos en cadena, ejecución de transacciones, gestión de comunidades, entre otras, brindando comodidad y valor a los usuarios.
LootBot es un bot enfocado en ejecutar interacciones potenciales de airdrop. Se basa en la plataforma de Telegram y actúa como un frontend simplificado para múltiples cadenas, permitiendo interacciones a través de conversaciones y automatizando la ejecución de operaciones en la cadena. Esta herramienta puede ahorrar a los usuarios una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, especialmente al manejar trabajos de alta repetitividad. Al mismo tiempo, también incorpora un mecanismo anti-brujería, diseñado para lograr una participación eficiente en airdrops.
La tecnología central de LootBot incluye:
Implementación de monederos y selección de red: se pueden crear hasta 10 monederos para interactuar con tareas de Airdrop, soportando puentes de fondos multichain.
Airdrop automatizado: ejecutar automáticamente las interacciones de airdrop según las recomendaciones y la ruta de tareas seleccionada, y proporcionar los datos de interacción correspondientes.
Integración de funciones de trading: los usuarios pueden negociar directamente tokens ERC-20 en LootBot.
Detección de contrahechicería: al proporcionar rutas de planificación diversificadas, se simulan interacciones en cadena reales, aumentando las oportunidades de calificación para el Airdrop.
LootBot resolvió los siguientes problemas:
Simplificar las tareas complicadas de Airdrop: automatizar la ejecución de tareas de Airdrop altamente mecanizadas, reduciendo el tiempo y esfuerzo invertido por los usuarios.
Abordar la incertidumbre de los ingresos por Airdrop: ayudar a los usuarios a aprovechar mejor las oportunidades del mercado y aumentar la posibilidad de ganancias.
Reducir el riesgo de Airdrop: diseñando medidas para prevenir ataques de brujas, disminuyendo el riesgo de ser rechazado o identificado, al mismo tiempo que se pone énfasis en la seguridad.
El modelo de negocio de LootBot se basa en ingresos por tarifas de suscripción y impuestos sobre transacciones, y ha emitido el token LOOT como token de la plataforma. Los poseedores de LOOT pueden disfrutar de descuentos en suscripciones y participar en la distribución de ingresos. La oferta total de LOOT es de 10 millones, de los cuales el 50% se vende a inversores semilla, el 40% se destina a añadir liquidez, el 5% se asigna al equipo y el 5% se destina a listados en exchanges.
El mecanismo de ganancias de LootBot destina el 75% de la tarifa de suscripción y el 2% del impuesto de transacción a la distribución entre los poseedores de tokens. De este porcentaje, el 33% se distribuye a los usuarios que solo poseen LOOT, y el 66.7% se distribuye a los usuarios que poseen tanto LOOT como XLOOT (obtenido mediante la apuesta de LOOT). La distribución de ganancias utiliza el concepto de "ganancias por épocas", distribuyéndose de manera escalonada en múltiples ciclos de 24 horas.
El escenario de aplicación de LootBot es principalmente proporcionar a los usuarios de criptomonedas una herramienta conveniente para la ejecución de tareas de Airdrop. Los usuarios solo necesitan interactuar con el Bot en Telegram para crear billeteras, seleccionar redes, ejecutar tareas de Airdrop, ver datos y realizar operaciones de intercambio.
Las ventajas de LootBot incluyen:
Operación sencilla: interfaz intuitiva, no se requiere instalación de software adicional.
Eficiencia automática: ejecuta automáticamente las tareas de Airdrop, ahorrando tiempo.
Soporte multichain: soporte para el puente de fondos y la interacción de airdrop en múltiples cadenas.
Diseño anti-witch: mejorar las oportunidades de calificación para el Airdrop a través de estrategias diversificadas.
Sin embargo, LootBot también enfrenta algunos desafíos:
Riesgos de seguridad: se requiere que el usuario proporcione la clave privada o la frase de recuperación, lo que puede implicar riesgos de seguridad.
La calidad de los airdrops varía: puede ejecutar algunas tareas de airdrop de baja calidad.
Riesgos legales: puede involucrar tareas de airdrop con disputas legales en ciertas regiones.
De cara al futuro, las perspectivas de desarrollo de LootBot son bastante optimistas. Con el crecimiento de la industria de las criptomonedas, el mercado de airdrop podría expandirse aún más, y el desarrollo de ecosistemas multichain también ofrece más oportunidades para LootBot. Al mismo tiempo, se espera que el valor del token LOOT aumente a medida que la plataforma crezca.
Sin embargo, LootBot aún necesita resolver problemas de seguridad, asegurar la calidad del Airdrop y evitar riesgos legales potenciales. Estos desafíos serán factores clave para determinar su éxito a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
DAOdreamer
· 07-08 16:11
Cuidado, no sea otro Airdrop trampa
Ver originalesResponder0
FallingLeaf
· 07-08 07:12
Solo es otra trampa para tomar a la gente por tonta...
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuard
· 07-05 17:50
configuración clásica de honeypot de mm. no tocar esto ni con un palo de 50 pies ngl
Ver originalesResponder0
MoneyBurnerSociety
· 07-05 17:50
Profesionales comiendo tontos también no han conseguido aprovecharse de las ventajas.
LootBot: ¿Puede la herramienta de airdrop disruptivo marcar una nueva tendencia?
LootBot: ¿Una innovadora herramienta de airdrop que puede reconfigurar el mercado?
El Bot de Telegram, como una nueva forma de aplicación, está ganando cada vez más protagonismo en el campo de las criptomonedas. Desde julio de este año, el precio de un conocido proyecto de Bot ha experimentado un aumento sorprendente, pasando de 2.46 dólares en mayo a 236.98 dólares en agosto, un incremento de casi 100 veces, lo que ha generado un amplio interés del mercado por los proyectos de Bot.
El Bot de Telegram es una pequeña aplicación que funciona en esta plataforma, con la que los usuarios pueden interactuar a través de una interfaz flexible para completar diversas tareas o servicios. En la industria de las criptomonedas, este tipo de Bot tiene un amplio potencial de aplicación, ofreciendo funciones como noticias, análisis de datos en cadena, ejecución de transacciones, gestión de comunidades, entre otras, brindando comodidad y valor a los usuarios.
LootBot es un bot enfocado en ejecutar interacciones potenciales de airdrop. Se basa en la plataforma de Telegram y actúa como un frontend simplificado para múltiples cadenas, permitiendo interacciones a través de conversaciones y automatizando la ejecución de operaciones en la cadena. Esta herramienta puede ahorrar a los usuarios una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, especialmente al manejar trabajos de alta repetitividad. Al mismo tiempo, también incorpora un mecanismo anti-brujería, diseñado para lograr una participación eficiente en airdrops.
La tecnología central de LootBot incluye:
LootBot resolvió los siguientes problemas:
El modelo de negocio de LootBot se basa en ingresos por tarifas de suscripción y impuestos sobre transacciones, y ha emitido el token LOOT como token de la plataforma. Los poseedores de LOOT pueden disfrutar de descuentos en suscripciones y participar en la distribución de ingresos. La oferta total de LOOT es de 10 millones, de los cuales el 50% se vende a inversores semilla, el 40% se destina a añadir liquidez, el 5% se asigna al equipo y el 5% se destina a listados en exchanges.
El mecanismo de ganancias de LootBot destina el 75% de la tarifa de suscripción y el 2% del impuesto de transacción a la distribución entre los poseedores de tokens. De este porcentaje, el 33% se distribuye a los usuarios que solo poseen LOOT, y el 66.7% se distribuye a los usuarios que poseen tanto LOOT como XLOOT (obtenido mediante la apuesta de LOOT). La distribución de ganancias utiliza el concepto de "ganancias por épocas", distribuyéndose de manera escalonada en múltiples ciclos de 24 horas.
El escenario de aplicación de LootBot es principalmente proporcionar a los usuarios de criptomonedas una herramienta conveniente para la ejecución de tareas de Airdrop. Los usuarios solo necesitan interactuar con el Bot en Telegram para crear billeteras, seleccionar redes, ejecutar tareas de Airdrop, ver datos y realizar operaciones de intercambio.
Las ventajas de LootBot incluyen:
Sin embargo, LootBot también enfrenta algunos desafíos:
De cara al futuro, las perspectivas de desarrollo de LootBot son bastante optimistas. Con el crecimiento de la industria de las criptomonedas, el mercado de airdrop podría expandirse aún más, y el desarrollo de ecosistemas multichain también ofrece más oportunidades para LootBot. Al mismo tiempo, se espera que el valor del token LOOT aumente a medida que la plataforma crezca.
Sin embargo, LootBot aún necesita resolver problemas de seguridad, asegurar la calidad del Airdrop y evitar riesgos legales potenciales. Estos desafíos serán factores clave para determinar su éxito a largo plazo.