Initia: Construir un ecosistema Rollup de cadena completa, redefinir el panorama de Web3
Con el auge de las cadenas de bloques modulares, el ecosistema de blockchain está experimentando un crecimiento explosivo. Actualmente, hay decenas de cadenas de bloques L2 en operación en el mercado, y decenas más están en desarrollo. Aunque estas cadenas de bloques, diseñadas para diferentes escenarios de aplicación, pueden satisfacer diversas necesidades, también han traído problemas como la fragmentación del ecosistema.
En este contexto, el nuevo proyecto del ecosistema Cosmos, Initia, ha suscitado un amplio interés. Initia se inspira en la filosofía de diseño de Apple y se dedica a crear aplicaciones de blockchain que sean tan fáciles de usar e integradas como las aplicaciones de iPhone, ofreciendo a los usuarios una experiencia de blockchain intuitiva y conectada. El conjunto de productos de Initia abarca un explorador multichain, herramientas de billetera, puentes entre cadenas, plataformas de aplicaciones y sistemas de identidad, con el objetivo de construir un ecosistema de blockchain unificado y amigable para el usuario.
La red de pruebas de Initia ya está en línea y ha lanzado el primer plan de airdrop para recompensar a los primeros contribuyentes. Se espera que, tras completar las pruebas, Initia lance oficialmente su mainnet en el tercer trimestre de este año. Su diseño innovador y su ecosistema completo tienen el potencial de redefinir el panorama de blockchain en la era Web3.
Initia Arquitectura: un ecosistema multichain flexible y escalable
Initia adopta una arquitectura de diseño modular en capas que fusiona un innovador L1 con un sistema de infraestructura L2 dedicado, reestructurando toda la pila tecnológica. Este diseño permite a los desarrolladores iniciar fácilmente una blockchain específica para aplicaciones como Initia L2, sin necesidad de profundizar en la compleja infraestructura a nivel de cadena.
La arquitectura Initia se divide principalmente en cuatro módulos:
Capa de Inicial (L1): desempeña un papel de coordinación en todo el ecosistema, responsable de garantizar la seguridad del sistema, la liquidez, el enrutamiento y funciones básicas de interoperabilidad entre cadenas. Utiliza un mecanismo de consenso innovador que combina las ventajas de PoS y PoA.
Initia Rollups (L2): Redes de segunda capa independientes "Minitia", cada una enfocada en un escenario de aplicación específico. Minitias son cadenas completas de CosmosSDK, que integran funciones avanzadas de resumen y múltiples módulos estándar y personalizados.
OPinit Stack: Initia es un marco OR construido en CosmosSDK que admite la ampliación segura a través de diferentes máquinas virtuales. Cuenta con pruebas de fraude y funciones de retroceso, garantizando la completa interoperabilidad entre las diferentes redes de agregación.
Interoperabilidad / Middleware de puente: incluye el protocolo IBC y el proveedor de puentes TBA, que permiten la transferencia fluida de activos y datos entre diferentes redes de blockchain.
Este diseño en capas no solo resuelve la complejidad y fragmentación del ecosistema de múltiples cadenas, sino que también mejora enormemente la experiencia del usuario, sentando las bases para el desarrollo del universo modular de múltiples cadenas.
Proyectos populares de la ecología Initia
Con el lanzamiento de la red de prueba Initia y el inicio del airdrop de incentivos, algunos proyectos dentro de su ecosistema también han llamado la atención:
Blackwing: blockchain modular, realiza transacciones de apalancamiento sin liquidación para activos de cola larga a través de "piscinas infinitas".
Tucana: una red L2 multifuncional centrada en la intención, diseñada para unificar y optimizar la experiencia de transacción en diversas redes modular.
Controrg: un proyecto innovador dedicado a la reestructuración de la infraestructura de negociación, que construye una nueva plataforma de negociación llamada GLOB Chain.
MilkyWay: Solución de staking líquido del ecosistema Celestia, que proporciona liquidez de tokens TIA a los usuarios.
Almuerzo: Aplicación de portal orientada al consumidor impulsada por tecnología Web3, diseñada para reducir la barrera de entrada de los usuarios a Web3.
Initia, basado en el diseño de Apple, se dedica a crear una infraestructura Web3 fluida, potente y altamente adaptable. Considera cada Rollup como una aplicación, permitiendo a los desarrolladores seleccionar de manera flexible el marco de la máquina virtual, al tiempo que acceden a las funciones principales que ofrece Initia. Esta herramienta y apoyo de infraestructura integral integra eficazmente proyectos de blockchain descentralizados, reduciendo significativamente la barrera de entrada para los usuarios y promoviendo el desarrollo del ecosistema Web3.
Así como Apple reinventó el ecosistema de los smartphones en la era de Internet móvil, Initia tiene el potencial, gracias a su innovación, de reconfigurar el panorama blockchain en la era Web3 y convertirse en el "sistema Apple" de este campo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Compartir
Comentar
0/400
WalletWhisperer
· 07-06 05:29
Otro soñador de Apple
Ver originalesResponder0
GasGuru
· 07-06 05:26
Otra vez viene un dispositivo de Apple.
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· 07-06 05:14
Otra vez dibujando BTC en el vacío, esperando que se haga realidad.
Initia: creando el ecosistema de cadena de bloques "sistema Apple" de la era Web3
Initia: Construir un ecosistema Rollup de cadena completa, redefinir el panorama de Web3
Con el auge de las cadenas de bloques modulares, el ecosistema de blockchain está experimentando un crecimiento explosivo. Actualmente, hay decenas de cadenas de bloques L2 en operación en el mercado, y decenas más están en desarrollo. Aunque estas cadenas de bloques, diseñadas para diferentes escenarios de aplicación, pueden satisfacer diversas necesidades, también han traído problemas como la fragmentación del ecosistema.
En este contexto, el nuevo proyecto del ecosistema Cosmos, Initia, ha suscitado un amplio interés. Initia se inspira en la filosofía de diseño de Apple y se dedica a crear aplicaciones de blockchain que sean tan fáciles de usar e integradas como las aplicaciones de iPhone, ofreciendo a los usuarios una experiencia de blockchain intuitiva y conectada. El conjunto de productos de Initia abarca un explorador multichain, herramientas de billetera, puentes entre cadenas, plataformas de aplicaciones y sistemas de identidad, con el objetivo de construir un ecosistema de blockchain unificado y amigable para el usuario.
La red de pruebas de Initia ya está en línea y ha lanzado el primer plan de airdrop para recompensar a los primeros contribuyentes. Se espera que, tras completar las pruebas, Initia lance oficialmente su mainnet en el tercer trimestre de este año. Su diseño innovador y su ecosistema completo tienen el potencial de redefinir el panorama de blockchain en la era Web3.
Initia Arquitectura: un ecosistema multichain flexible y escalable
Initia adopta una arquitectura de diseño modular en capas que fusiona un innovador L1 con un sistema de infraestructura L2 dedicado, reestructurando toda la pila tecnológica. Este diseño permite a los desarrolladores iniciar fácilmente una blockchain específica para aplicaciones como Initia L2, sin necesidad de profundizar en la compleja infraestructura a nivel de cadena.
La arquitectura Initia se divide principalmente en cuatro módulos:
Capa de Inicial (L1): desempeña un papel de coordinación en todo el ecosistema, responsable de garantizar la seguridad del sistema, la liquidez, el enrutamiento y funciones básicas de interoperabilidad entre cadenas. Utiliza un mecanismo de consenso innovador que combina las ventajas de PoS y PoA.
Initia Rollups (L2): Redes de segunda capa independientes "Minitia", cada una enfocada en un escenario de aplicación específico. Minitias son cadenas completas de CosmosSDK, que integran funciones avanzadas de resumen y múltiples módulos estándar y personalizados.
OPinit Stack: Initia es un marco OR construido en CosmosSDK que admite la ampliación segura a través de diferentes máquinas virtuales. Cuenta con pruebas de fraude y funciones de retroceso, garantizando la completa interoperabilidad entre las diferentes redes de agregación.
Interoperabilidad / Middleware de puente: incluye el protocolo IBC y el proveedor de puentes TBA, que permiten la transferencia fluida de activos y datos entre diferentes redes de blockchain.
Este diseño en capas no solo resuelve la complejidad y fragmentación del ecosistema de múltiples cadenas, sino que también mejora enormemente la experiencia del usuario, sentando las bases para el desarrollo del universo modular de múltiples cadenas.
Proyectos populares de la ecología Initia
Con el lanzamiento de la red de prueba Initia y el inicio del airdrop de incentivos, algunos proyectos dentro de su ecosistema también han llamado la atención:
Blackwing: blockchain modular, realiza transacciones de apalancamiento sin liquidación para activos de cola larga a través de "piscinas infinitas".
Tucana: una red L2 multifuncional centrada en la intención, diseñada para unificar y optimizar la experiencia de transacción en diversas redes modular.
Controrg: un proyecto innovador dedicado a la reestructuración de la infraestructura de negociación, que construye una nueva plataforma de negociación llamada GLOB Chain.
MilkyWay: Solución de staking líquido del ecosistema Celestia, que proporciona liquidez de tokens TIA a los usuarios.
Almuerzo: Aplicación de portal orientada al consumidor impulsada por tecnología Web3, diseñada para reducir la barrera de entrada de los usuarios a Web3.
Initia, basado en el diseño de Apple, se dedica a crear una infraestructura Web3 fluida, potente y altamente adaptable. Considera cada Rollup como una aplicación, permitiendo a los desarrolladores seleccionar de manera flexible el marco de la máquina virtual, al tiempo que acceden a las funciones principales que ofrece Initia. Esta herramienta y apoyo de infraestructura integral integra eficazmente proyectos de blockchain descentralizados, reduciendo significativamente la barrera de entrada para los usuarios y promoviendo el desarrollo del ecosistema Web3.
Así como Apple reinventó el ecosistema de los smartphones en la era de Internet móvil, Initia tiene el potencial, gracias a su innovación, de reconfigurar el panorama blockchain en la era Web3 y convertirse en el "sistema Apple" de este campo.