El proyecto de verificación de identidad digital H provoca la atención del mercado
Recientemente, un proyecto llamado H ha llamado la atención en el mercado de criptomonedas. Este proyecto experimentó un aumento del 95.2% en 24 horas, lo que generó un intenso debate en el mercado. La historia del proyecto H es mucho más compleja que un simple mito de riqueza repentina, ya que ha pasado de ser listado en plataformas de intercambio convencionales a una caída de más del 61%.
Detrás de esta intensa volatilidad se refleja una gran apuesta sobre cómo demostrar "soy una persona" en la era de la inteligencia artificial. La historia del proyecto H puede verse como el proceso en el que un "salvador defectuoso" intenta responder a esta pregunta definitiva.
El nacimiento del proyecto H surge de una ansiedad de época cada vez más apremiante. En el actual entorno de Internet, la proporción de tráfico de robots es alta, la tecnología de falsificación profunda está madurando y los cimientos de la confianza en el mundo digital están colapsando. El problema de los "ataques de brujas" también está erosionando el mundo de Web3.
Para hacer frente a estos desafíos, el proyecto H ha propuesto una gran visión para construir una "capa de confianza" o "capa humana" global, con el objetivo de llevar a más personas al mundo Web3. Su solución técnica incluye el uso de "prueba de humanidad" mediante reconocimiento de huellas dactilares, la adopción de pruebas de conocimiento cero para proteger la privacidad, y una infraestructura subyacente construida sobre Polygon CDK.
Sin embargo, el proyecto H enfrentó un gran revés durante la distribución inicial de tokens. Los fundadores admitieron que había una gran cantidad de bots en los datos de usuarios tempranos, lo que provocó el colapso de la confianza de la comunidad y una caída drástica en el precio del token. Este evento expuso los errores del proyecto en la implementación técnica y la gestión.
El proyecto H ha competido ferozmente con sus principales competidores en el campo de la identificación digital. Ambos han adoptado diferentes rutas tecnológicas, pero enfrentan el desafío de equilibrar la protección de la privacidad y la verificación de la identificación. Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, advirtió que cualquier sistema de prueba de identidad único podría conllevar riesgos, y abogó por la construcción de sistemas de identidad diversificados.
El proyecto H cuenta con un fuerte apoyo de capital, con varias firmas de capital de riesgo de primer nivel que han invertido más de 50 millones de dólares. El proyecto también ha colaborado con empresas de biotecnología para explorar la posibilidad de utilizar pruebas de ADN para la verificación de identidades. Esta iniciativa, aunque innovadora, también ha suscitado preocupaciones éticas y regulatorias.
El desarrollo del proyecto H refleja las oportunidades y desafíos que enfrenta el experimento Web3. Muestra el potencial de la tecnología descentralizada para remodelar la infraestructura social, al mismo tiempo que expone las contradicciones entre la gobernanza, los mecanismos de incentivos y las reglas del mundo real.
La fluctuación de precios del proyecto H puede verse como una evaluación continua del mercado sobre este gran experimento. Apoyar o participar en el proyecto H no solo es una decisión de inversión, sino también una declaración sobre el futuro de la identidad digital. Independientemente de si el proyecto H tiene éxito o fracasa, desempeñará un papel importante en este gran drama de la era de la identidad digital.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
PanicSeller
· 07-06 22:42
Reducir pérdidas Reducir pérdidas tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· 07-06 08:12
¿Cuántas veces mueren los tontos por exceso?
Ver originalesResponder0
AirdropGrandpa
· 07-06 08:10
Otra vez subió y se derrumbó, solo hay que mirar.
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 07-06 07:56
tomar a la gente por tonta就完事了
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· 07-06 07:46
hipótesis: las capas de confianza colapsan como estados cuánticos cuando se observan... fascinante paradoja, la verdad
Detrás del Gran aumento del 95% del proyecto H: oportunidades y desafíos de la identificación digital
El proyecto de verificación de identidad digital H provoca la atención del mercado
Recientemente, un proyecto llamado H ha llamado la atención en el mercado de criptomonedas. Este proyecto experimentó un aumento del 95.2% en 24 horas, lo que generó un intenso debate en el mercado. La historia del proyecto H es mucho más compleja que un simple mito de riqueza repentina, ya que ha pasado de ser listado en plataformas de intercambio convencionales a una caída de más del 61%.
Detrás de esta intensa volatilidad se refleja una gran apuesta sobre cómo demostrar "soy una persona" en la era de la inteligencia artificial. La historia del proyecto H puede verse como el proceso en el que un "salvador defectuoso" intenta responder a esta pregunta definitiva.
El nacimiento del proyecto H surge de una ansiedad de época cada vez más apremiante. En el actual entorno de Internet, la proporción de tráfico de robots es alta, la tecnología de falsificación profunda está madurando y los cimientos de la confianza en el mundo digital están colapsando. El problema de los "ataques de brujas" también está erosionando el mundo de Web3.
Para hacer frente a estos desafíos, el proyecto H ha propuesto una gran visión para construir una "capa de confianza" o "capa humana" global, con el objetivo de llevar a más personas al mundo Web3. Su solución técnica incluye el uso de "prueba de humanidad" mediante reconocimiento de huellas dactilares, la adopción de pruebas de conocimiento cero para proteger la privacidad, y una infraestructura subyacente construida sobre Polygon CDK.
Sin embargo, el proyecto H enfrentó un gran revés durante la distribución inicial de tokens. Los fundadores admitieron que había una gran cantidad de bots en los datos de usuarios tempranos, lo que provocó el colapso de la confianza de la comunidad y una caída drástica en el precio del token. Este evento expuso los errores del proyecto en la implementación técnica y la gestión.
El proyecto H ha competido ferozmente con sus principales competidores en el campo de la identificación digital. Ambos han adoptado diferentes rutas tecnológicas, pero enfrentan el desafío de equilibrar la protección de la privacidad y la verificación de la identificación. Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, advirtió que cualquier sistema de prueba de identidad único podría conllevar riesgos, y abogó por la construcción de sistemas de identidad diversificados.
El proyecto H cuenta con un fuerte apoyo de capital, con varias firmas de capital de riesgo de primer nivel que han invertido más de 50 millones de dólares. El proyecto también ha colaborado con empresas de biotecnología para explorar la posibilidad de utilizar pruebas de ADN para la verificación de identidades. Esta iniciativa, aunque innovadora, también ha suscitado preocupaciones éticas y regulatorias.
El desarrollo del proyecto H refleja las oportunidades y desafíos que enfrenta el experimento Web3. Muestra el potencial de la tecnología descentralizada para remodelar la infraestructura social, al mismo tiempo que expone las contradicciones entre la gobernanza, los mecanismos de incentivos y las reglas del mundo real.
La fluctuación de precios del proyecto H puede verse como una evaluación continua del mercado sobre este gran experimento. Apoyar o participar en el proyecto H no solo es una decisión de inversión, sino también una declaración sobre el futuro de la identidad digital. Independientemente de si el proyecto H tiene éxito o fracasa, desempeñará un papel importante en este gran drama de la era de la identidad digital.