De la cartera fría a la crisis caliente: ¿cómo responden los inversores ante los ataques a los gigantes de la industria?
Recientemente, la industria de las criptomonedas ha sido sacudida por importantes eventos de seguridad, con una conocida plataforma de intercambio sufriendo el robo de más de 1.4 mil millones de dólares en activos, seguido de la pérdida de cerca de 50 millones de dólares por parte de una plataforma de pagos financieros en Hong Kong. Estos eventos han arrojado una sombra sobre un mercado que ya era frágil, provocando una profunda reflexión por parte de los inversores sobre la seguridad de la industria.
I. La Ruptura del Mito de la Seguridad
Estos ataques masivos que han ocurrido consecutivamente han expuesto la vulnerabilidad de las defensas de seguridad de la industria. A pesar de que las plataformas involucradas prometieron reembolsar el total de las pérdidas de inmediato, las preocupaciones del mercado no se han disipado. Un análisis más profundo revela que estos incidentes no solo involucran las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de los proyectos o intercambios en sí, sino que también reflejan problemas en la construcción de regulaciones y estándares de seguridad unificados en toda la industria de la blockchain.
Según una investigación, el ataque a una conocida plataforma de intercambio fue llevado a cabo principalmente por un notorio grupo de hackers. Utilizaron técnicas de ingeniería social y otros métodos para infiltrarse en los dispositivos de los desarrolladores de billetera, obteniendo acceso a la infraestructura del frontend, y luego desplegaron código malicioso que engañó a varios firmantes, logrando finalmente robar una gran cantidad de activos de Ethereum. Otro incidente fue causado por el uso malicioso de los permisos de sistema de un ingeniero interno.
Estos eventos destacan dos advertencias importantes: en primer lugar, no se debe depender en exceso de la ilusión de seguridad que brinda la tecnología, ya que cualquier tecnología puede ser vulnerada; en segundo lugar, ignorar el papel de los factores humanos en la línea de defensa de la seguridad puede tener consecuencias desastrosas. Durante mucho tiempo, la cartera fría ha sido considerada como el "cajón de seguridad definitivo" para los activos criptográficos, pero este incidente ha desmantelado esa ilusión. El problema más profundo radica en que la industria carece de estándares de seguridad unificados y consenso.
Dos, Reacción de la industria: De la ansiedad al autocontrol
Después de que ocurrieron importantes eventos de seguridad, toda la industria experimentó una fuerte volatilidad. Por un lado, varias instituciones rápidamente tendieron la mano, inyectando grandes cantidades de fondos a los intercambios afectados en un corto período de tiempo, lo que demuestra la resiliencia y el espíritu de ayuda de la industria. Por otro lado, la respuesta de los usuarios mostró una polarización; a pesar de que las plataformas prometieron una compensación total, el volumen de retiros aún aumentó drásticamente, lo que refleja la limitada confianza de los usuarios en las promesas de la plataforma.
Aunque los reguladores no intervinieron de inmediato, esto no significa que no haya habido un impacto en la actitud regulatoria. Posteriormente, las agencias de aplicación de la ley comenzaron a investigar estos eventos y pidieron a los intercambios globales que ayudaran a congelar los activos involucrados. Esto podría impulsar a los reguladores a acelerar la formulación de requisitos más estrictos de anti-lavado de dinero y KYC, promoviendo el proceso de estandarización de la seguridad en la industria.
Tres, Estrategias de los Inversores: Construir Antifragilidad
Ante la situación actual, los inversores necesitan pasar de la "ansiedad pasiva" a la "proactividad antifrágil", para enfrentar la incertidumbre con una mentalidad más resiliente. Aquí hay algunas recomendaciones específicas:
Seleccionar una plataforma confiable: Además de prestar atención a la legalidad y transparencia de la plataforma, también se debe evaluar a fondo la profesionalidad de su equipo y su reputación en la industria. Examinar factores como la prueba de reservas, los informes de auditoría y el manejo de crisis pasadas.
Aumentar la conciencia de seguridad y diversificar riesgos: No confíes completamente en las promesas de la plataforma, aumenta proactivamente tu propia conciencia de seguridad. Utiliza una cartera fría para el almacenamiento, revisa periódicamente la configuración de permisos, entre otras medidas. Al mismo tiempo, distribuye los activos entre múltiples plataformas y categorías de activos para reducir el riesgo de fallo en un solo punto.
Optimizar las operaciones de seguridad: Ejecutar estrictamente operaciones de seguridad como la firma múltiple, la separación de billetera fría y caliente, y la gestión de permisos en capas. Aprender regularmente las mejores prácticas de seguridad más recientes e introducir servicios de custodia profesional o mecanismos de seguro cuando sea necesario.
Buscar oportunidades en la crisis: A pesar de que el sentimiento del mercado es pesimista a corto plazo, las crisis a menudo son catalizadores para la auto-reparación y actualización de la industria. Distribuye tu asignación de activos con precaución y busca las mejores oportunidades de inversión que ofrezcan estabilidad y coincidencia de rendimientos.
Mantener una mentalidad antifrágil: Ver la crisis como una oportunidad para optimizar estrategias, en lugar de ser una mera amenaza. Por ejemplo, acumular activos de calidad en niveles bajos durante un pánico extremo en el mercado, o elegir estrategias de arbitraje cuantitativo relativamente sólidas.
A medida que la industria continúa madurando, la mejora del marco regulatorio y el aumento de los estándares de seguridad traerán beneficios a largo plazo para las plataformas en cumplimiento. Los inversores con una mentalidad antifrágil tienen la esperanza de capturar más oportunidades en este proceso y lograr rendimientos de inversión estables a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
9
Compartir
Comentar
0/400
TestnetNomad
· 07-09 17:34
Ganar dinero y arriesgar la vida...
Ver originalesResponder0
WenAirdrop
· 07-09 04:03
¿Otra plataforma en problemas? No confiable
Ver originalesResponder0
BlockchainTalker
· 07-06 21:03
en realidad, esto es solo otro cambio de paradigma, para ser honesto... la descentralización nunca se trató de confianza ciega
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 07-06 18:04
¡Inversor minorista tontos tomados por tonta, y qué importa!
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 07-06 18:03
Otra vez mirando mi libro de cuentas, qué odio.
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· 07-06 18:02
Analizar el robo de activos por valor de 1,4 mil millones de dólares, la pérdida representa el 3,2 % del TVL, se recomienda construir un sistema de defensa en tres capas.
Ver originalesResponder0
MagicBean
· 07-06 18:02
¿Se puede jugar bien? Todos los días robos.
Ver originalesResponder0
DataPickledFish
· 07-06 18:00
Los inversores minoristas realmente son cada vez más desafortunados.
Ver originalesResponder0
MetaMuskRat
· 07-06 17:44
No te preocupes por la reparación, primero salva mi moneda robada.
La ruptura del mito de la seguridad de la Cartera fría: cómo los inversores pueden construir antifragilidad para enfrentar los riesgos
De la cartera fría a la crisis caliente: ¿cómo responden los inversores ante los ataques a los gigantes de la industria?
Recientemente, la industria de las criptomonedas ha sido sacudida por importantes eventos de seguridad, con una conocida plataforma de intercambio sufriendo el robo de más de 1.4 mil millones de dólares en activos, seguido de la pérdida de cerca de 50 millones de dólares por parte de una plataforma de pagos financieros en Hong Kong. Estos eventos han arrojado una sombra sobre un mercado que ya era frágil, provocando una profunda reflexión por parte de los inversores sobre la seguridad de la industria.
I. La Ruptura del Mito de la Seguridad
Estos ataques masivos que han ocurrido consecutivamente han expuesto la vulnerabilidad de las defensas de seguridad de la industria. A pesar de que las plataformas involucradas prometieron reembolsar el total de las pérdidas de inmediato, las preocupaciones del mercado no se han disipado. Un análisis más profundo revela que estos incidentes no solo involucran las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de los proyectos o intercambios en sí, sino que también reflejan problemas en la construcción de regulaciones y estándares de seguridad unificados en toda la industria de la blockchain.
Según una investigación, el ataque a una conocida plataforma de intercambio fue llevado a cabo principalmente por un notorio grupo de hackers. Utilizaron técnicas de ingeniería social y otros métodos para infiltrarse en los dispositivos de los desarrolladores de billetera, obteniendo acceso a la infraestructura del frontend, y luego desplegaron código malicioso que engañó a varios firmantes, logrando finalmente robar una gran cantidad de activos de Ethereum. Otro incidente fue causado por el uso malicioso de los permisos de sistema de un ingeniero interno.
Estos eventos destacan dos advertencias importantes: en primer lugar, no se debe depender en exceso de la ilusión de seguridad que brinda la tecnología, ya que cualquier tecnología puede ser vulnerada; en segundo lugar, ignorar el papel de los factores humanos en la línea de defensa de la seguridad puede tener consecuencias desastrosas. Durante mucho tiempo, la cartera fría ha sido considerada como el "cajón de seguridad definitivo" para los activos criptográficos, pero este incidente ha desmantelado esa ilusión. El problema más profundo radica en que la industria carece de estándares de seguridad unificados y consenso.
Dos, Reacción de la industria: De la ansiedad al autocontrol
Después de que ocurrieron importantes eventos de seguridad, toda la industria experimentó una fuerte volatilidad. Por un lado, varias instituciones rápidamente tendieron la mano, inyectando grandes cantidades de fondos a los intercambios afectados en un corto período de tiempo, lo que demuestra la resiliencia y el espíritu de ayuda de la industria. Por otro lado, la respuesta de los usuarios mostró una polarización; a pesar de que las plataformas prometieron una compensación total, el volumen de retiros aún aumentó drásticamente, lo que refleja la limitada confianza de los usuarios en las promesas de la plataforma.
Aunque los reguladores no intervinieron de inmediato, esto no significa que no haya habido un impacto en la actitud regulatoria. Posteriormente, las agencias de aplicación de la ley comenzaron a investigar estos eventos y pidieron a los intercambios globales que ayudaran a congelar los activos involucrados. Esto podría impulsar a los reguladores a acelerar la formulación de requisitos más estrictos de anti-lavado de dinero y KYC, promoviendo el proceso de estandarización de la seguridad en la industria.
Tres, Estrategias de los Inversores: Construir Antifragilidad
Ante la situación actual, los inversores necesitan pasar de la "ansiedad pasiva" a la "proactividad antifrágil", para enfrentar la incertidumbre con una mentalidad más resiliente. Aquí hay algunas recomendaciones específicas:
Seleccionar una plataforma confiable: Además de prestar atención a la legalidad y transparencia de la plataforma, también se debe evaluar a fondo la profesionalidad de su equipo y su reputación en la industria. Examinar factores como la prueba de reservas, los informes de auditoría y el manejo de crisis pasadas.
Aumentar la conciencia de seguridad y diversificar riesgos: No confíes completamente en las promesas de la plataforma, aumenta proactivamente tu propia conciencia de seguridad. Utiliza una cartera fría para el almacenamiento, revisa periódicamente la configuración de permisos, entre otras medidas. Al mismo tiempo, distribuye los activos entre múltiples plataformas y categorías de activos para reducir el riesgo de fallo en un solo punto.
Optimizar las operaciones de seguridad: Ejecutar estrictamente operaciones de seguridad como la firma múltiple, la separación de billetera fría y caliente, y la gestión de permisos en capas. Aprender regularmente las mejores prácticas de seguridad más recientes e introducir servicios de custodia profesional o mecanismos de seguro cuando sea necesario.
Buscar oportunidades en la crisis: A pesar de que el sentimiento del mercado es pesimista a corto plazo, las crisis a menudo son catalizadores para la auto-reparación y actualización de la industria. Distribuye tu asignación de activos con precaución y busca las mejores oportunidades de inversión que ofrezcan estabilidad y coincidencia de rendimientos.
Mantener una mentalidad antifrágil: Ver la crisis como una oportunidad para optimizar estrategias, en lugar de ser una mera amenaza. Por ejemplo, acumular activos de calidad en niveles bajos durante un pánico extremo en el mercado, o elegir estrategias de arbitraje cuantitativo relativamente sólidas.
A medida que la industria continúa madurando, la mejora del marco regulatorio y el aumento de los estándares de seguridad traerán beneficios a largo plazo para las plataformas en cumplimiento. Los inversores con una mentalidad antifrágil tienen la esperanza de capturar más oportunidades en este proceso y lograr rendimientos de inversión estables a largo plazo.