Sistema de ecosistema de juegos abiertos: rompiendo las limitaciones de la industria de juegos Web3
La industria de los juegos Web3 ha pasado de una primera ola de especulación a un período de baja actual. Los críticos señalan que la estructura del ecosistema cerrado es el problema fundamental que limita el desarrollo de la industria. Para superar esta limitación, un equipo compuesto por veteranos de la industria de blockchain ha creado un proyecto de infraestructura optimizado específicamente para juegos. Este proyecto tiene como objetivo construir un ecosistema de juegos abierto y altamente interoperable, que no solo aborde las limitaciones de la industria de juegos Web3, sino que también ofrezca un nuevo paradigma de desarrollo para la industria de juegos tradicional.
La crisis de la industria de los juegos Web3
Los juegos Web3 se consideraron inicialmente como el motor de crecimiento de la industria del juego, pero el interés público se enfrió rápidamente y las dudas sobre su "innovación" continúan fermentando. Los datos muestran que el volumen de búsqueda relacionado con GameFi y el volumen de transacciones de los principales tokens siguen disminuyendo. A pesar de esto, muchos profesionales siguen convencidos de que los juegos Web3 se revitalizarán. Mientras la industria de las criptomonedas encuentra nuevos puntos de crecimiento a través de la adopción institucional, la industria de los juegos Web3 sigue estancada en busca de un avance.
La industria se enfrenta a una elección clave: ¿ser un verdadero portador de innovación o convertirse en el capítulo final de una burbuja especulativa? Para avanzar, es necesario enfrentar las limitaciones y establecer una estrategia clara de ruptura.
Las limitaciones fundamentales de los juegos Web3
La crisis central de los juegos Web3 proviene de la estructura del ecosistema cerrado. A pesar de que se promocionan con la apertura y la interoperabilidad, la realidad a menudo no es tan satisfactoria. La mayoría de los juegos funcionan en infraestructuras de blockchain aisladas, formando "jardines amurallados". Esta fragmentación limita el potencial de crecimiento de la industria, las empresas de juegos compiten en un entorno de suma cero, obstaculizando la innovación y perjudicando el desarrollo general.
Para romper el estancamiento, los juegos Web3 deben romper estructuras cerradas y construir un ecosistema abierto y interoperable. Esto requiere un cambio de la competencia individual hacia el crecimiento colaborativo, permitiendo que desarrolladores, plataformas y comunidades creen valor conjuntamente. Algunos proyectos ya han comenzado a abordar este desafío, proponiendo la visión de "juegos abiertos", que busca resolver el problema de la interoperabilidad desde un nivel estructural.
Iniciar una nueva era del ecosistema de juegos abierto
Un proyecto de infraestructura de juegos de blockchain fue creado por profesionales experimentados en blockchain. Al construir el ecosistema, se dieron cuenta de que la infraestructura existente no podía soportar las altas demandas de volumen de transacciones de las aplicaciones de juegos, por lo que desarrollaron soluciones de alto rendimiento y bajo costo personalizadas para los juegos.
Las ambiciones del proyecto no se limitan a optimizar el rendimiento. El equipo publicó la "Declaración de Juegos Abiertos", con el objetivo de abordar los problemas estructurales de los juegos Web3. La declaración aboga por la máxima interoperabilidad, haciendo de los juegos una parte integral de un ecosistema abierto e interconectado.
La dirección técnica del proyecto y su gran visión han atraído la atención de inversores de primer nivel, habiendo recaudado aproximadamente 21 millones de dólares en financiación semilla. Hasta mayo de 2025, su cadena ha alcanzado 6.9 millones de direcciones de billetera, con más de 300 millones de transacciones acumuladas, consolidando su posición como infraestructura líder en juegos.
Tercera capa de juegos abiertos: infraestructura de optimización de juegos
La tercera capa de juego abierto es la base filosófica y el fundamento técnico de la visión del proyecto, logrando dos grandes objetivos a través del concepto de infraestructura de la tercera capa:
Desarrollar infraestructura Rollup de alto rendimiento, proporcionando un entorno optimizado para juegos;
Ayudar a las empresas de juegos a construir una "cadena de juegos" escalable horizontalmente, manteniendo la interoperabilidad mientras se logra la independencia.
Esta infraestructura proporciona una arquitectura para desarrolladores de juegos que no requieren una blockchain dedicada. Construida sobre una blockchain principal, hereda la seguridad y flexibilidad de la pila EVM, al mismo tiempo que logra un procesamiento de transacciones de bajo costo y alto rendimiento a través de soluciones de escalado fuera de la cadena.
Esta infraestructura de tercera capa fuera de la cadena está diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de la industria del juego. Las soluciones de segunda capa existentes aún enfrentan limitaciones cuando se trata de transacciones de juegos con millones de concurrentes. Este proyecto resuelve este cuello de botella a través de una arquitectura de tercera capa diseñada específicamente para juegos, logrando al mismo tiempo un alto rendimiento y eficiencia de costos.
Hasta julio de 2024, el costo por transacción de esta infraestructura es solo de 0.001 dólares, significativamente más bajo que otras blockchains principales. Esto permite a los desarrolladores operar juegos en cadena de manera confiable y eficiente, eliminando la fricción de costos.
plataforma de juegos en cadena
El cliente frontal desarrollado por el equipo del proyecto ofrece una entrada amigable para los usuarios a los juegos en cadena. Esta plataforma permite a los usuarios experimentar juegos de blockchain sin necesidad de conocimientos especializados en Web3, y proporciona a los desarrolladores herramientas fáciles para gestionar y desplegar juegos en cadena.
La plataforma utiliza tecnología de abstracción de cuentas y cadenas desarrollada internamente, permitiendo a los usuarios acceder instantáneamente a activos entre cadenas a través de una única cuenta de inicio de sesión, sin necesidad de puentes o intercambios, obteniendo una experiencia fluida similar a Web2.
Además de los juegos, la plataforma también actúa como un centro social para fomentar la interacción entre los jugadores. A través de torneos en tiempo real "Play-to-Win" que apoyan una experiencia inmersiva, todos los procesos del juego y las recompensas se registran en la cadena para garantizar la transparencia.
La plataforma también actúa como plataforma de lanzamiento, proporcionando un lanzador de juegos para la web para facilitar la implementación y gestión de juegos basados en blockchain. Los desarrolladores pueden implementar funciones clave de blockchain como el control de acceso mediante tokens, así como un sistema de tareas basado en actividades en la cadena.
Además, la plataforma ofrece herramientas operativas como reseñas de juegos, gestión de rankings y funciones de notificación, permitiendo a los desarrolladores centrarse en el diseño de juegos y la creación de contenido, en lugar de la infraestructura de backend.
El impacto potencial de la visión de juegos abiertos en la industria del juego
La visión de juego abierto de este proyecto no solo trae nuevas posibilidades para los juegos Web3, sino también para toda la industria del juego. Aunque la industria tradicional ha evolucionado durante décadas, todavía está limitada por decisiones centralizadas y estructuras económicas cerradas. Este proyecto intenta superar estas limitaciones construyendo un ecosistema más abierto, interconectado y liderado por la comunidad, abriendo nuevos caminos de innovación.
¿El poder de decisión en el desarrollo de juegos se traslada de los editores a la comunidad?
En los juegos tradicionales, los grandes editores controlan las decisiones clave, limitando la diversidad de desarrollo y creatividad. Este proyecto ofrecerá un modelo alternativo a través de la gobernanza comunitaria tokenizada. La comunidad podrá votar directamente sobre los proyectos de juegos, y las obras seleccionadas recibirán financiamiento para el desarrollo.
Este modelo permite que el desarrollo de juegos refleje de manera más transparente los intereses de los jugadores en lugar de los de los editores. Al igual que algunos casos de éxito de juegos independientes que obtuvieron el apoyo de la comunidad a través de crowdfunding, este proyecto tiene como objetivo abrir un espacio de crecimiento para la creatividad impulsada por los jugadores originales, sin las limitaciones de la lógica de mercado impuesta desde arriba.
¿La industria de los videojuegos pasa de la competencia a la colaboración?
La industria de los juegos tradicionales presenta ineficiencias estructurales, siendo la más notable la fragmentación de los datos de usuarios. Esta división dificulta la localización precisa y el marketing multiplataforma. Además, el aumento del costo de adquisición de usuarios y la disminución de la eficiencia del marketing plantean desafíos graves para las empresas.
En comparación, el proyecto lanza un sistema de estado global que coincide con la visión de juegos abiertos, permitiendo que los datos de los usuarios, logros y evaluaciones se registren y compartan en todas las cadenas de juegos. Esta infraestructura compartida apoya un marketing más preciso y efectivo.
Este proyecto propone varios modos de colaboración basados en alta interoperabilidad. El modelo de "incentivo compartido" alienta a los juegos a expandir conjuntamente la base de usuarios a través de la cooperación, reemplazando la competencia por usuarios exclusivos. El modelo de "liquidez compartida" permite el flujo libre entre los tokens de juego mediante puentes con tokens u otros activos subyacentes.
Estos modelos señalan un camino sostenible a largo plazo para los juegos Web3, superando la fragmentación competitiva y avanzando hacia la creación de valor compartido.
¿Se difuminan las líneas entre los juegos y las finanzas?
La industria de los videojuegos ha estado conectando a largo plazo la economía virtual y la real. Sin embargo, estos sistemas económicos operan en un entorno cerrado. Las plataformas y los editores cobran altas tarifas, y los usuarios están limitados a crear y capturar valor dentro de un ecosistema específico. Esta estructura centralizada de la plataforma impide que los usuarios realicen plenamente su potencial económico.
El proyecto aborda estos problemas mediante la construcción de un ecosistema económico abierto y escalable con alta interoperabilidad. En su ecosistema, cada cadena de juego permite el uso sin problemas de activos digitales a través de entornos de juego. El modelo de acumulación de tokens compartidos permite a los jugadores obtener artículos de alto nivel o misiones especiales a través de tokens entre juegos, creando un ciclo de valor que trasciende las fronteras del juego.
Esta estructura ampliará las actividades económicas de los usuarios de un solo juego a todo el ecosistema, empoderando a los usuarios para que realmente posean y gestionen el valor que crean. Este proyecto conectará más estrechamente los activos virtuales con la economía real, estableciendo los juegos como actividades económicas legítimas que van más allá del entretenimiento. Su infraestructura permitirá una mejor y más amplia difusión de modelos como las becas.
Conclusión
La industria de los juegos Web3 está experimentando un período de transformación. La especulación inicial y el interés en el mercado han dado paso a una baja, lo que ha generado dudas fundamentales sobre la sostenibilidad y ha expuesto desafíos inesperados. Este tipo de ciclos es una etapa necesaria en la madurez de tecnologías disruptivas. La industria ahora debe centrarse en una autoevaluación precisa, la resolución de problemas reales y la transformación del valor innovador.
En este contexto, la "visión de juego abierto" del proyecto es de gran importancia. No solo crean nuevos juegos, sino que también diagnostican más claramente los problemas estructurales de la industria de juegos Web3 y ofrecen soluciones concretas. Al mismo tiempo que enfatizan la interoperabilidad de la filosofía tecnológica, construyen un ecosistema de colaboración abierta.
En resumen, la visión de juegos abiertos de este proyecto tiene el potencial de resolver problemas reales en la industria de los juegos Web3 y contribuir con la diversidad y creatividad que faltan en los juegos tradicionales. Si tiene éxito, los juegos Web3 romperán el nicho de mercado de los entusiastas de las criptomonedas y obtendrán una verdadera ventaja competitiva para atraer a jugadores mainstream. Estas transformaciones podrían tener un profundo impacto a largo plazo en la industria del juego más amplia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
quietly_staking
· 07-11 04:06
Espera a que baje un poco más para entrar.
Ver originalesResponder0
just_another_wallet
· 07-10 17:19
Vamos a ganar mil millones al año haciendo nada.
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossEnjoyer
· 07-08 10:31
¿Cuántos Todo dentro de GameFi han muerto otra vez?
Ver originalesResponder0
PretendingSerious
· 07-08 10:30
¿Quién más ha perdido tanto en el comercio de criptomonedas que se ha visto obligado a aventurarse en los juegos de web3?
Ver originalesResponder0
UncleWhale
· 07-08 10:27
un montón de cosas en la entrepierna
Ver originalesResponder0
PriceOracleFairy
· 07-08 10:13
ngmi tbh... gameFi todavía carece de métricas de liquidez adecuadas smh
Ecosistema abierto de juegos Web3: superando las limitaciones de la industria y liderando el desarrollo futuro
Sistema de ecosistema de juegos abiertos: rompiendo las limitaciones de la industria de juegos Web3
La industria de los juegos Web3 ha pasado de una primera ola de especulación a un período de baja actual. Los críticos señalan que la estructura del ecosistema cerrado es el problema fundamental que limita el desarrollo de la industria. Para superar esta limitación, un equipo compuesto por veteranos de la industria de blockchain ha creado un proyecto de infraestructura optimizado específicamente para juegos. Este proyecto tiene como objetivo construir un ecosistema de juegos abierto y altamente interoperable, que no solo aborde las limitaciones de la industria de juegos Web3, sino que también ofrezca un nuevo paradigma de desarrollo para la industria de juegos tradicional.
La crisis de la industria de los juegos Web3
Los juegos Web3 se consideraron inicialmente como el motor de crecimiento de la industria del juego, pero el interés público se enfrió rápidamente y las dudas sobre su "innovación" continúan fermentando. Los datos muestran que el volumen de búsqueda relacionado con GameFi y el volumen de transacciones de los principales tokens siguen disminuyendo. A pesar de esto, muchos profesionales siguen convencidos de que los juegos Web3 se revitalizarán. Mientras la industria de las criptomonedas encuentra nuevos puntos de crecimiento a través de la adopción institucional, la industria de los juegos Web3 sigue estancada en busca de un avance.
La industria se enfrenta a una elección clave: ¿ser un verdadero portador de innovación o convertirse en el capítulo final de una burbuja especulativa? Para avanzar, es necesario enfrentar las limitaciones y establecer una estrategia clara de ruptura.
Las limitaciones fundamentales de los juegos Web3
La crisis central de los juegos Web3 proviene de la estructura del ecosistema cerrado. A pesar de que se promocionan con la apertura y la interoperabilidad, la realidad a menudo no es tan satisfactoria. La mayoría de los juegos funcionan en infraestructuras de blockchain aisladas, formando "jardines amurallados". Esta fragmentación limita el potencial de crecimiento de la industria, las empresas de juegos compiten en un entorno de suma cero, obstaculizando la innovación y perjudicando el desarrollo general.
Para romper el estancamiento, los juegos Web3 deben romper estructuras cerradas y construir un ecosistema abierto y interoperable. Esto requiere un cambio de la competencia individual hacia el crecimiento colaborativo, permitiendo que desarrolladores, plataformas y comunidades creen valor conjuntamente. Algunos proyectos ya han comenzado a abordar este desafío, proponiendo la visión de "juegos abiertos", que busca resolver el problema de la interoperabilidad desde un nivel estructural.
Iniciar una nueva era del ecosistema de juegos abierto
Un proyecto de infraestructura de juegos de blockchain fue creado por profesionales experimentados en blockchain. Al construir el ecosistema, se dieron cuenta de que la infraestructura existente no podía soportar las altas demandas de volumen de transacciones de las aplicaciones de juegos, por lo que desarrollaron soluciones de alto rendimiento y bajo costo personalizadas para los juegos.
Las ambiciones del proyecto no se limitan a optimizar el rendimiento. El equipo publicó la "Declaración de Juegos Abiertos", con el objetivo de abordar los problemas estructurales de los juegos Web3. La declaración aboga por la máxima interoperabilidad, haciendo de los juegos una parte integral de un ecosistema abierto e interconectado.
La dirección técnica del proyecto y su gran visión han atraído la atención de inversores de primer nivel, habiendo recaudado aproximadamente 21 millones de dólares en financiación semilla. Hasta mayo de 2025, su cadena ha alcanzado 6.9 millones de direcciones de billetera, con más de 300 millones de transacciones acumuladas, consolidando su posición como infraestructura líder en juegos.
Tercera capa de juegos abiertos: infraestructura de optimización de juegos
La tercera capa de juego abierto es la base filosófica y el fundamento técnico de la visión del proyecto, logrando dos grandes objetivos a través del concepto de infraestructura de la tercera capa:
Desarrollar infraestructura Rollup de alto rendimiento, proporcionando un entorno optimizado para juegos;
Ayudar a las empresas de juegos a construir una "cadena de juegos" escalable horizontalmente, manteniendo la interoperabilidad mientras se logra la independencia.
Esta infraestructura proporciona una arquitectura para desarrolladores de juegos que no requieren una blockchain dedicada. Construida sobre una blockchain principal, hereda la seguridad y flexibilidad de la pila EVM, al mismo tiempo que logra un procesamiento de transacciones de bajo costo y alto rendimiento a través de soluciones de escalado fuera de la cadena.
Esta infraestructura de tercera capa fuera de la cadena está diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de la industria del juego. Las soluciones de segunda capa existentes aún enfrentan limitaciones cuando se trata de transacciones de juegos con millones de concurrentes. Este proyecto resuelve este cuello de botella a través de una arquitectura de tercera capa diseñada específicamente para juegos, logrando al mismo tiempo un alto rendimiento y eficiencia de costos.
Hasta julio de 2024, el costo por transacción de esta infraestructura es solo de 0.001 dólares, significativamente más bajo que otras blockchains principales. Esto permite a los desarrolladores operar juegos en cadena de manera confiable y eficiente, eliminando la fricción de costos.
plataforma de juegos en cadena
El cliente frontal desarrollado por el equipo del proyecto ofrece una entrada amigable para los usuarios a los juegos en cadena. Esta plataforma permite a los usuarios experimentar juegos de blockchain sin necesidad de conocimientos especializados en Web3, y proporciona a los desarrolladores herramientas fáciles para gestionar y desplegar juegos en cadena.
La plataforma utiliza tecnología de abstracción de cuentas y cadenas desarrollada internamente, permitiendo a los usuarios acceder instantáneamente a activos entre cadenas a través de una única cuenta de inicio de sesión, sin necesidad de puentes o intercambios, obteniendo una experiencia fluida similar a Web2.
Además de los juegos, la plataforma también actúa como un centro social para fomentar la interacción entre los jugadores. A través de torneos en tiempo real "Play-to-Win" que apoyan una experiencia inmersiva, todos los procesos del juego y las recompensas se registran en la cadena para garantizar la transparencia.
La plataforma también actúa como plataforma de lanzamiento, proporcionando un lanzador de juegos para la web para facilitar la implementación y gestión de juegos basados en blockchain. Los desarrolladores pueden implementar funciones clave de blockchain como el control de acceso mediante tokens, así como un sistema de tareas basado en actividades en la cadena.
Además, la plataforma ofrece herramientas operativas como reseñas de juegos, gestión de rankings y funciones de notificación, permitiendo a los desarrolladores centrarse en el diseño de juegos y la creación de contenido, en lugar de la infraestructura de backend.
El impacto potencial de la visión de juegos abiertos en la industria del juego
La visión de juego abierto de este proyecto no solo trae nuevas posibilidades para los juegos Web3, sino también para toda la industria del juego. Aunque la industria tradicional ha evolucionado durante décadas, todavía está limitada por decisiones centralizadas y estructuras económicas cerradas. Este proyecto intenta superar estas limitaciones construyendo un ecosistema más abierto, interconectado y liderado por la comunidad, abriendo nuevos caminos de innovación.
¿El poder de decisión en el desarrollo de juegos se traslada de los editores a la comunidad?
En los juegos tradicionales, los grandes editores controlan las decisiones clave, limitando la diversidad de desarrollo y creatividad. Este proyecto ofrecerá un modelo alternativo a través de la gobernanza comunitaria tokenizada. La comunidad podrá votar directamente sobre los proyectos de juegos, y las obras seleccionadas recibirán financiamiento para el desarrollo.
Este modelo permite que el desarrollo de juegos refleje de manera más transparente los intereses de los jugadores en lugar de los de los editores. Al igual que algunos casos de éxito de juegos independientes que obtuvieron el apoyo de la comunidad a través de crowdfunding, este proyecto tiene como objetivo abrir un espacio de crecimiento para la creatividad impulsada por los jugadores originales, sin las limitaciones de la lógica de mercado impuesta desde arriba.
¿La industria de los videojuegos pasa de la competencia a la colaboración?
La industria de los juegos tradicionales presenta ineficiencias estructurales, siendo la más notable la fragmentación de los datos de usuarios. Esta división dificulta la localización precisa y el marketing multiplataforma. Además, el aumento del costo de adquisición de usuarios y la disminución de la eficiencia del marketing plantean desafíos graves para las empresas.
En comparación, el proyecto lanza un sistema de estado global que coincide con la visión de juegos abiertos, permitiendo que los datos de los usuarios, logros y evaluaciones se registren y compartan en todas las cadenas de juegos. Esta infraestructura compartida apoya un marketing más preciso y efectivo.
Este proyecto propone varios modos de colaboración basados en alta interoperabilidad. El modelo de "incentivo compartido" alienta a los juegos a expandir conjuntamente la base de usuarios a través de la cooperación, reemplazando la competencia por usuarios exclusivos. El modelo de "liquidez compartida" permite el flujo libre entre los tokens de juego mediante puentes con tokens u otros activos subyacentes.
Estos modelos señalan un camino sostenible a largo plazo para los juegos Web3, superando la fragmentación competitiva y avanzando hacia la creación de valor compartido.
¿Se difuminan las líneas entre los juegos y las finanzas?
La industria de los videojuegos ha estado conectando a largo plazo la economía virtual y la real. Sin embargo, estos sistemas económicos operan en un entorno cerrado. Las plataformas y los editores cobran altas tarifas, y los usuarios están limitados a crear y capturar valor dentro de un ecosistema específico. Esta estructura centralizada de la plataforma impide que los usuarios realicen plenamente su potencial económico.
El proyecto aborda estos problemas mediante la construcción de un ecosistema económico abierto y escalable con alta interoperabilidad. En su ecosistema, cada cadena de juego permite el uso sin problemas de activos digitales a través de entornos de juego. El modelo de acumulación de tokens compartidos permite a los jugadores obtener artículos de alto nivel o misiones especiales a través de tokens entre juegos, creando un ciclo de valor que trasciende las fronteras del juego.
Esta estructura ampliará las actividades económicas de los usuarios de un solo juego a todo el ecosistema, empoderando a los usuarios para que realmente posean y gestionen el valor que crean. Este proyecto conectará más estrechamente los activos virtuales con la economía real, estableciendo los juegos como actividades económicas legítimas que van más allá del entretenimiento. Su infraestructura permitirá una mejor y más amplia difusión de modelos como las becas.
Conclusión
La industria de los juegos Web3 está experimentando un período de transformación. La especulación inicial y el interés en el mercado han dado paso a una baja, lo que ha generado dudas fundamentales sobre la sostenibilidad y ha expuesto desafíos inesperados. Este tipo de ciclos es una etapa necesaria en la madurez de tecnologías disruptivas. La industria ahora debe centrarse en una autoevaluación precisa, la resolución de problemas reales y la transformación del valor innovador.
En este contexto, la "visión de juego abierto" del proyecto es de gran importancia. No solo crean nuevos juegos, sino que también diagnostican más claramente los problemas estructurales de la industria de juegos Web3 y ofrecen soluciones concretas. Al mismo tiempo que enfatizan la interoperabilidad de la filosofía tecnológica, construyen un ecosistema de colaboración abierta.
En resumen, la visión de juegos abiertos de este proyecto tiene el potencial de resolver problemas reales en la industria de los juegos Web3 y contribuir con la diversidad y creatividad que faltan en los juegos tradicionales. Si tiene éxito, los juegos Web3 romperán el nicho de mercado de los entusiastas de las criptomonedas y obtendrán una verdadera ventaja competitiva para atraer a jugadores mainstream. Estas transformaciones podrían tener un profundo impacto a largo plazo en la industria del juego más amplia.