Bitcoin se convierte en el foco de atención de los políticos, motivaciones detrás generan especulaciones
Recientemente, Bitcoin ha llamado la atención de varios líderes políticos. El expresidente estadounidense Trump, el actual presidente Biden y el exprimer ministro británico Johnson han expresado sus opiniones o mostrado interés en Bitcoin, lo que ha generado un amplio debate.
Trump, en una entrevista antes de las primarias en Carolina del Sur, declaró que puede aceptar Bitcoin, lo que contrasta marcadamente con su postura firme anterior. Él cree que Bitcoin ya tiene vida propia, que podría necesitar alguna regulación, y expresó que ve a cada vez más personas queriendo usar Bitcoin para pagos. Esta declaración se interpreta como un suavizamiento de la actitud de Trump hacia Bitcoin.
Mientras tanto, Biden publicó en las redes sociales una foto y un video relacionados con el meme de "Ojos láser de Dark Brandon", lo que provocó una amplia atención y discusión en el ámbito de las criptomonedas, el deporte, la política e incluso el entretenimiento. Los "ojos láser" simbolizan en la comunidad cripto la confianza en el aumento del precio de Bitcoin, y este acto se considera un apoyo indirecto a la cultura de la comunidad cripto.
El ex primer ministro británico Johnson, en una invitación a una entrevista, pidió que se le pagara 1 millón de dólares en dólares, oro o Bitcoin, y no aceptó libras esterlinas. Esta solicitud generó diversas especulaciones sobre sus motivos.
Se ha analizado que el comportamiento de Trump y Biden podría estar destinado a atraer el apoyo de los votantes jóvenes. Con la aprobación del ETF de Bitcoin y el aumento de la aceptación en el mercado, cada vez más jóvenes poseen activos digitales. En un momento crucial de las elecciones en Estados Unidos, conseguir el apoyo de este grupo de votantes se convierte en una estrategia importante.
Y al incluir Bitcoin como opción de pago, Johnson ha sido interpretado por algunos en la industria como un reconocimiento de Bitcoin como almacenamiento de valor y medio de pago. A pesar de que la clase política ha intentado asociar Bitcoin con actividades ilegales, esta acción parece indicar que en privado reconocen el valor de Bitcoin.
Bitcoin, como una moneda digital descentralizada, su escasez, divisibilidad, facilidad de verificación y dificultad de destrucción, la convierten en una opción superior a las monedas fiduciarias tradicionales en los ojos de algunas personas. Sin embargo, la mayoría de la gente en el mundo puede que aún no se haya dado cuenta de esto.
Independientemente de las motivaciones detrás de la actitud de estos políticos hacia Bitcoin, estos eventos sin duda han aumentado la exposición y el nivel de discusión sobre Bitcoin. Con el continuo desarrollo del mercado de activos digitales, la influencia de Bitcoin en los ámbitos político y económico parece estar ampliándose gradualmente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
liquiditea_sipper
· 07-12 23:13
Ja ja, los políticos huelen el dinero.
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· 07-12 09:24
hmm fascinante... mis modelos expertos indican una correlación del 84.7% entre la atención política y los ciclos de fomo institucional #cryptonomics
Ver originalesResponder0
RektHunter
· 07-10 14:29
¿Quién tiene ojos láser, buen hermano?
Ver originalesResponder0
MetaNomad
· 07-10 14:16
¿Con esta forma de saltar de un lado a otro todavía quiere ser presidente?
Bitcoin provoca un intenso debate entre figuras políticas; Trump, Biden y Johnson se pronuncian sucesivamente.
Bitcoin se convierte en el foco de atención de los políticos, motivaciones detrás generan especulaciones
Recientemente, Bitcoin ha llamado la atención de varios líderes políticos. El expresidente estadounidense Trump, el actual presidente Biden y el exprimer ministro británico Johnson han expresado sus opiniones o mostrado interés en Bitcoin, lo que ha generado un amplio debate.
Trump, en una entrevista antes de las primarias en Carolina del Sur, declaró que puede aceptar Bitcoin, lo que contrasta marcadamente con su postura firme anterior. Él cree que Bitcoin ya tiene vida propia, que podría necesitar alguna regulación, y expresó que ve a cada vez más personas queriendo usar Bitcoin para pagos. Esta declaración se interpreta como un suavizamiento de la actitud de Trump hacia Bitcoin.
Mientras tanto, Biden publicó en las redes sociales una foto y un video relacionados con el meme de "Ojos láser de Dark Brandon", lo que provocó una amplia atención y discusión en el ámbito de las criptomonedas, el deporte, la política e incluso el entretenimiento. Los "ojos láser" simbolizan en la comunidad cripto la confianza en el aumento del precio de Bitcoin, y este acto se considera un apoyo indirecto a la cultura de la comunidad cripto.
El ex primer ministro británico Johnson, en una invitación a una entrevista, pidió que se le pagara 1 millón de dólares en dólares, oro o Bitcoin, y no aceptó libras esterlinas. Esta solicitud generó diversas especulaciones sobre sus motivos.
Se ha analizado que el comportamiento de Trump y Biden podría estar destinado a atraer el apoyo de los votantes jóvenes. Con la aprobación del ETF de Bitcoin y el aumento de la aceptación en el mercado, cada vez más jóvenes poseen activos digitales. En un momento crucial de las elecciones en Estados Unidos, conseguir el apoyo de este grupo de votantes se convierte en una estrategia importante.
Y al incluir Bitcoin como opción de pago, Johnson ha sido interpretado por algunos en la industria como un reconocimiento de Bitcoin como almacenamiento de valor y medio de pago. A pesar de que la clase política ha intentado asociar Bitcoin con actividades ilegales, esta acción parece indicar que en privado reconocen el valor de Bitcoin.
Bitcoin, como una moneda digital descentralizada, su escasez, divisibilidad, facilidad de verificación y dificultad de destrucción, la convierten en una opción superior a las monedas fiduciarias tradicionales en los ojos de algunas personas. Sin embargo, la mayoría de la gente en el mundo puede que aún no se haya dado cuenta de esto.
Independientemente de las motivaciones detrás de la actitud de estos políticos hacia Bitcoin, estos eventos sin duda han aumentado la exposición y el nivel de discusión sobre Bitcoin. Con el continuo desarrollo del mercado de activos digitales, la influencia de Bitcoin en los ámbitos político y económico parece estar ampliándose gradualmente.