La Unión Europea está luchando contra la amenaza de nuevos aranceles estadounidenses al presentar una propuesta audaz: un acuerdo comercial por valor de 50 mil millones de euros. El objetivo es aliviar las tensiones entre Bruselas y Washington y prevenir una guerra comercial transatlántica a gran escala.
🔹 Una oferta personalizada para Trump
La UE propone aumentar las importaciones de bienes de EE. UU.—como gas natural licuado (LNG), soja y productos agrícolas—en 50 mil millones de euros. Según el Comisionado de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, este movimiento ayudaría a reducir el déficit comercial que Estados Unidos ha criticado durante mucho tiempo.
“Si el déficit de 50 mil millones de euros es el problema, creo que podemos resolverlo muy rápidamente”, declaró Šefčovič.
🔹 Bruselas rechaza el arancel del 10%
Al mismo tiempo, la UE rechaza firmemente los aranceles del 10% anunciados recientemente por la administración Trump, argumentando que tales medidas no son justas ni equilibradas. En lugar de aumentar las tensiones, Bruselas insiste en encontrar un acuerdo mutuamente aceptable.
Europa busca finalizar un acuerdo antes de julio, cuando se prevé que entren en vigor los aranceles. Mientras tanto, la amenaza de un arancel "recíproco" adicional del 20% ha sido suspendida, abriendo una ventana de 90 días para negociaciones.
🔹 Preparado para lo peor
Mientras prioriza la diplomacia, la UE también se está preparando para la posibilidad de que las conversaciones puedan fracasar. La Comisión Europea tiene un paquete de aranceles de represalia listo, que afecta a productos estadounidenses como motocicletas Harley-Davidson, aves de corral y ropa, por un total de 21 mil millones de euros. Estas contramedidas están actualmente en espera hasta el 14 de julio, pero podrían implementarse de inmediato si es necesario.
“Nuestra respuesta debe ser firme y contar con el apoyo unánime de todos los estados miembros”, enfatizó Šefčovič.
🔹 La UE abierta a la cooperación global
La UE también mostró su disposición a colaborar con EE. UU. en desafíos comerciales globales más amplios, especialmente aquellos que involucran a China. Estos incluyen problemas como la capacidad excesiva de acero, el desarrollo de semiconductores y las dependencias de materias primas críticas.
“Si trabajamos juntos, podemos lograr mucho,” dijo Šefčovič de manera optimista.
✉️ Resumen:
La UE quiere evitar una guerra arancelaria y está ofreciendo incentivos comerciales tangibles a EE. UU. Sin embargo, Bruselas deja claro que no aceptará condiciones injustas y está lista para retaliar si es necesario.
🔍 ¿Qué piensas? ¿Debería Europa hacer más concesiones o mantenerse firme?
Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión, o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
La UE tienta a Trump con una oferta comercial de 50 mil millones de euros para evitar una guerra arancelaria.
La Unión Europea está luchando contra la amenaza de nuevos aranceles estadounidenses al presentar una propuesta audaz: un acuerdo comercial por valor de 50 mil millones de euros. El objetivo es aliviar las tensiones entre Bruselas y Washington y prevenir una guerra comercial transatlántica a gran escala.
🔹 Una oferta personalizada para Trump
La UE propone aumentar las importaciones de bienes de EE. UU.—como gas natural licuado (LNG), soja y productos agrícolas—en 50 mil millones de euros. Según el Comisionado de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, este movimiento ayudaría a reducir el déficit comercial que Estados Unidos ha criticado durante mucho tiempo. “Si el déficit de 50 mil millones de euros es el problema, creo que podemos resolverlo muy rápidamente”, declaró Šefčovič.
🔹 Bruselas rechaza el arancel del 10%
Al mismo tiempo, la UE rechaza firmemente los aranceles del 10% anunciados recientemente por la administración Trump, argumentando que tales medidas no son justas ni equilibradas. En lugar de aumentar las tensiones, Bruselas insiste en encontrar un acuerdo mutuamente aceptable. Europa busca finalizar un acuerdo antes de julio, cuando se prevé que entren en vigor los aranceles. Mientras tanto, la amenaza de un arancel "recíproco" adicional del 20% ha sido suspendida, abriendo una ventana de 90 días para negociaciones.
🔹 Preparado para lo peor
Mientras prioriza la diplomacia, la UE también se está preparando para la posibilidad de que las conversaciones puedan fracasar. La Comisión Europea tiene un paquete de aranceles de represalia listo, que afecta a productos estadounidenses como motocicletas Harley-Davidson, aves de corral y ropa, por un total de 21 mil millones de euros. Estas contramedidas están actualmente en espera hasta el 14 de julio, pero podrían implementarse de inmediato si es necesario. “Nuestra respuesta debe ser firme y contar con el apoyo unánime de todos los estados miembros”, enfatizó Šefčovič.
🔹 La UE abierta a la cooperación global
La UE también mostró su disposición a colaborar con EE. UU. en desafíos comerciales globales más amplios, especialmente aquellos que involucran a China. Estos incluyen problemas como la capacidad excesiva de acero, el desarrollo de semiconductores y las dependencias de materias primas críticas. “Si trabajamos juntos, podemos lograr mucho,” dijo Šefčovič de manera optimista.
✉️ Resumen: La UE quiere evitar una guerra arancelaria y está ofreciendo incentivos comerciales tangibles a EE. UU. Sin embargo, Bruselas deja claro que no aceptará condiciones injustas y está lista para retaliar si es necesario.
🔍 ¿Qué piensas? ¿Debería Europa hacer más concesiones o mantenerse firme?
#TradeDeal , #Aranceles , #TRUMP , #Geopolítica , #GuerrasComerciales
Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión, o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“