Los cuellos de botella y los avances en la tecnología DePIN Bots: Desafíos integrales desde los datos hasta el hardware

robot
Generación de resúmenes en curso

La fusión de DePIN y la inteligencia encarnada: desafíos técnicos y perspectivas futuras

Recientemente, las discusiones sobre "construir inteligencia artificial física descentralizada" han generado una amplia atención. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) en el campo de la robótica, aunque aún está en sus etapas iniciales, tiene un gran potencial y podría transformar radicalmente la forma en que los robots de IA operan en el mundo real. Sin embargo, a diferencia de la IA tradicional que depende de grandes cantidades de datos de Internet, la tecnología de IA de robots DePIN enfrenta desafíos más complejos, incluidos la recolección de datos, las limitaciones de hardware, los cuellos de botella en la evaluación y la sostenibilidad del modelo económico.

Este artículo explorará en profundidad los principales problemas que enfrenta la tecnología de robots DePIN, analizará los principales obstáculos para la expansión de los robots descentralizados y las ventajas de DePIN en comparación con los métodos centralizados. Al mismo tiempo, también examinaremos las tendencias futuras en el desarrollo de la tecnología de robots DePIN.

La fusión de DePIN y la inteligencia encarnada: desafíos técnicos y perspectivas futuras

Los cuellos de botella de los robots inteligentes DePIN

Cuello de botella 1: Datos

La IA encarnada necesita interactuar con el mundo real para desarrollar inteligencia, pero actualmente falta una infraestructura a gran escala y un consenso sobre la recolección de datos. La recolección de datos de la IA encarnada se divide principalmente en tres categorías:

  1. Operación de datos humanos: alta calidad, capaz de capturar flujos de video y etiquetas de acción, pero con altos costos y gran intensidad laboral.
  2. Datos sintéticos (datos simulados): adecuados para entrenar robots a moverse en terrenos complejos, pero no son efectivos para tareas cambiantes.
  3. Aprendizaje a través de video: aprender observando videos del mundo real, pero falta retroalimentación física real.

Cuello de botella dos: nivel de autonomía

Aunque los robots pueden alcanzar una alta tasa de éxito en ciertas tareas, para lograr aplicaciones comerciales, la tasa de éxito debe estar cerca del 99.99% o incluso más alta. Sin embargo, cada aumento del 0.001% en la precisión requiere un tiempo y esfuerzo exponencialmente mayores. El avance en la tecnología robótica no es lineal, sino de naturaleza exponencial; cada pequeño avance aumenta significativamente la dificultad.

Cuello de botella tres: limitaciones de hardware

El hardware de los robots existente aún no puede lograr una verdadera autonomía. Los principales problemas incluyen:

  • Falta de sensores táctiles de alta precisión
  • Dificultad para reconocer el ocultamiento de objetos
  • El diseño del actuador no es lo suficientemente biomimético, lo que provoca movimientos rígidos y potencialmente peligrosos.

Cuello de botella cuatro: dificultad de expansión de hardware

La implementación de la tecnología de robots inteligentes requiere el despliegue de dispositivos físicos en el mundo real, lo que presenta un gran desafío de capital. Actualmente, incluso los robots humanoides más eficientes tienen un costo de hasta decenas de miles de dólares, lo que dificulta su adopción a gran escala.

Cuello de botella cinco: evaluación de la efectividad

Evaluar la IA física requiere un largo período de implementación en el mundo real, lo que contrasta marcadamente con los grandes modelos de IA en línea que se pueden probar rápidamente. La única forma de validar la tecnología de inteligencia robótica es observar su rendimiento en un despliegue en tiempo real a gran escala y durante un largo período.

Cuello de botella seis: Demanda de mano de obra

El desarrollo de la IA robótica aún requiere la mano de obra humana. Se necesitan operadores humanos para proporcionar datos de entrenamiento, equipos de mantenimiento para mantener los robots en funcionamiento y investigadores para optimizar continuamente los modelos de IA. Esta intervención humana continua es un desafío principal que DePIN debe abordar.

Perspectivas Futuras: Puntos de Inflexión en la Tecnología Robótica

Aunque la IA de robots generales todavía está a cierta distancia de su adopción a gran escala, los avances en la tecnología de robots DePIN ofrecen esperanza:

  1. DePIN acelera la recopilación y evaluación de datos: las redes descentralizadas pueden funcionar en paralelo a mayor escala y recopilar datos.

  2. Mejoras en el diseño de hardware impulsadas por IA: la optimización de chips e ingeniería de materiales basada en IA puede reducir significativamente el tiempo de desarrollo.

  3. Infraestructura de computación descentralizada: permite a los investigadores de todo el mundo entrenar y evaluar modelos sin las limitaciones del capital.

  4. Nuevos modelos de negocio: los agentes de IA que operan de forma autónoma muestran cómo los robots inteligentes impulsados por DePIN mantienen su propia financiación a través de la propiedad descentralizada y los incentivos de tokens.

Conclusión

El desarrollo de la IA robótica involucra múltiples aspectos como algoritmos, hardware, datos, financiamiento y mano de obra. La creación de una red de robots DePIN significa que, gracias al poder de la red descentralizada, el desarrollo de la tecnología robótica puede llevarse a cabo de manera colaborativa a nivel mundial. Esto no solo acelera el entrenamiento de IA y la optimización del hardware, sino que también reduce la barrera de entrada al desarrollo, permitiendo que más participantes se unan. Esperamos que la industria robótica pueda liberarse de la dependencia de unos pocos gigantes tecnológicos y sea impulsada por la comunidad global, avanzando hacia un ecosistema tecnológico verdaderamente abierto y sostenible.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
GasGuzzlervip
· 07-06 04:03
El hardware es el punto crítico.
Ver originalesResponder0
TokenToastervip
· 07-03 15:38
La clave es avanzar con firmeza y solidez.
Ver originalesResponder0
ForkMongervip
· 07-03 09:50
perspectivas valiosas
Ver originalesResponder0
RektButStillHerevip
· 07-03 09:36
Observando el progreso
Ver originalesResponder0
Token_Sherpavip
· 07-03 09:30
Limitaciones de hardware por superar
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)