Análisis de Trump que llama a incluir SOL, XRP, ADA en las reservas nacionales
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha experimentado un aumento, pero esto podría ser solo una "falsa prosperidad". Este aumento ha sido impulsado principalmente por noticias, y no por una mejora en los fundamentos, por lo que podría carecer de sostenibilidad.
Las declaraciones de un exfuncionario que pide que ciertas criptomonedas sean incluidas en las reservas nacionales pueden perder influencia gradualmente. Al igual que un empresario tecnológico que ha apoyado repetidamente un token específico, los llamados frecuentes eventualmente perderán su efectividad. Lo que el mercado realmente necesita observar es la implementación de políticas sustantivas y la afluencia de grandes cantidades de capital.
Es notable que el momento de la publicación de esta noticia sea bastante especial. Normalmente, las políticas importantes se anuncian durante los días laborables, pero esta vez se eligió el fin de semana. Este enfoque podría insinuar que ciertos participantes del mercado tienen la intención de utilizar la noticia para influir en la dirección del mercado.
La publicación de noticias durante el fin de semana podría ser para aumentar las ventas durante los días laborables. Durante el fin de semana, principalmente los inversores minoristas están operando. Especialmente considerando que cierta criptomoneda se desbloqueará el 1 de marzo, ahora liberar noticias positivas puede ser para aliviar la presión de venta potencial, al mismo tiempo que amplifica el impulso psicológico que trae la política.
Este fenómeno refleja que, en un mundo descentralizado, todavía existen algunos grupos de interés centralizados. Entre ellos, ciertas familias políticas se han convertido en importantes grupos de influencia.
Una atención especial a ciertas criptomonedas puede insinuar la existencia de relaciones de tráfico de influencias. Estos proyectos pueden haber proporcionado donaciones políticas a ciertas familias políticas, y todas estas monedas tienen un trasfondo estadounidense.
Este fenómeno también refleja una gran transformación en la estructura de poder de la industria de las criptomonedas. La entrada de gigantes financieros tradicionales y capital político está cambiando el panorama de la industria. Esto podría ser una de las razones por las cuales el mercado de las altcoins aún no ha llegado, ya que el capital criptográfico tradicional está retirándose y recuperando inversiones previas.
Para los inversores comunes, la estrategia en esta etapa podría ser reducir la tenencia de las viejas altcoins, preservar el capital y esperar a que surjan nuevas narrativas de inversión. En el futuro, podría ser necesario prestar especial atención a los proyectos con un trasfondo de capital estadounidense.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
MetaMisfit
· 07-07 15:00
Ser tomado por tonto es lo que se merece.
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 07-07 08:10
¿El aumento falso no es un verdadero aumento?
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 07-07 07:58
¿Fondo de los estadounidenses? Me muero de risa, los tontos otra vez van a tomar a la gente por tonta
Interpretación de la información favorable detrás de la inquietud de la falsa prosperidad en el mercado de criptomonedas
Análisis de Trump que llama a incluir SOL, XRP, ADA en las reservas nacionales
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha experimentado un aumento, pero esto podría ser solo una "falsa prosperidad". Este aumento ha sido impulsado principalmente por noticias, y no por una mejora en los fundamentos, por lo que podría carecer de sostenibilidad.
Las declaraciones de un exfuncionario que pide que ciertas criptomonedas sean incluidas en las reservas nacionales pueden perder influencia gradualmente. Al igual que un empresario tecnológico que ha apoyado repetidamente un token específico, los llamados frecuentes eventualmente perderán su efectividad. Lo que el mercado realmente necesita observar es la implementación de políticas sustantivas y la afluencia de grandes cantidades de capital.
Es notable que el momento de la publicación de esta noticia sea bastante especial. Normalmente, las políticas importantes se anuncian durante los días laborables, pero esta vez se eligió el fin de semana. Este enfoque podría insinuar que ciertos participantes del mercado tienen la intención de utilizar la noticia para influir en la dirección del mercado.
La publicación de noticias durante el fin de semana podría ser para aumentar las ventas durante los días laborables. Durante el fin de semana, principalmente los inversores minoristas están operando. Especialmente considerando que cierta criptomoneda se desbloqueará el 1 de marzo, ahora liberar noticias positivas puede ser para aliviar la presión de venta potencial, al mismo tiempo que amplifica el impulso psicológico que trae la política.
Este fenómeno refleja que, en un mundo descentralizado, todavía existen algunos grupos de interés centralizados. Entre ellos, ciertas familias políticas se han convertido en importantes grupos de influencia.
Una atención especial a ciertas criptomonedas puede insinuar la existencia de relaciones de tráfico de influencias. Estos proyectos pueden haber proporcionado donaciones políticas a ciertas familias políticas, y todas estas monedas tienen un trasfondo estadounidense.
Este fenómeno también refleja una gran transformación en la estructura de poder de la industria de las criptomonedas. La entrada de gigantes financieros tradicionales y capital político está cambiando el panorama de la industria. Esto podría ser una de las razones por las cuales el mercado de las altcoins aún no ha llegado, ya que el capital criptográfico tradicional está retirándose y recuperando inversiones previas.
Para los inversores comunes, la estrategia en esta etapa podría ser reducir la tenencia de las viejas altcoins, preservar el capital y esperar a que surjan nuevas narrativas de inversión. En el futuro, podría ser necesario prestar especial atención a los proyectos con un trasfondo de capital estadounidense.